Hola gente: Realmente es simple lo que quiero lograr, pero no doy en la
tecla. Quiero que al discar cualquier extension comenzando con 6, esta se
redirija al Asterisk. Segun tengo entendido debería ser algo asi:
if (is_method("INVITE")) {
if (uri =~ "sip:6[0-9]@*"){
route(3);
exit;
}
setflag(1);
}
route[3]{
if (uri =~ "sip:6[0-9]@*"){
rewritehostport("200.xx.xx.87:…
[View More]5060"); --> Obviamente
200.xx.xx.87 es la IP del Asterisk
route(1);
exit;
};
}
Cuando disco 6001 -por ejemplo- me dice "404 Not Found" y si me dijo en el
LOG del asterisk no llego nada desde Kamailio...
Pueden ayudarme? Gracias.
--
View this message in context: http://www.nabble.com/Direccionamiento-simple-hacia-Asterisk-tp21706316p217…
Sent from the OpenSER Users - ES mailing list archive at Nabble.com.
[View Less]
señores tengo una duda actualmente en mi configuración de kamailio
1.3.4 tengo autenticado los usuarios con la base de datos de mysql ,
pero algunos usuarios se registrar aunque no puedan hacer llamadas
entre usuarios ...
como puedo evitar esto ?
por ejemplo este usuario esta registrado y solo puede recibir llamada
, pero quiero evitar esto ...
AOR:: 110
Contact:: sip:110@192.168.10.19:5060 Q=
Expires:: 2025
Callid:: 5bc98a52-…
[View More]6f2fde17(a)192.168.10.19
Cseq:: 38167
User-agent:: Linksys/SPA942-6.1.3(a)
State:: CS_SYNC
Flags:: 0
Cflag:: 0
Socket:: udp:192.168.10.1:5060
Methods:: 5183
saludoss
--
rickygm
[View Less]
Hola a todos,
hoy ha sido publicada una applicacion open source que se llama SIREMIS
y sirve para manejar de una manera muy facil las tabelas de bases de
datos de Kamailio.
La pagina web del nuevo proyecto es:
http://siremis.asipto.com
Algunas capturas de pantalla estan aqui:/
/http://siremis.asipto.com/photos/siremis-screenshots/
Un demo de esta applicacion es accessible para unos dias a esta direccion:
http://siremis.asipto.com/demo/
El proyecto en sourceforge:
https://sourceforge.…
[View More]net/projects/siremis/
Esperemos que la aplicacion sea de un gran appoyo a los usuarios de
plataformas VoIP/SIP basadas en Kamailio y SIP-Router.org en un futuro
cercano.
Saludos,
Elena-Ramona Modroiu
[View Less]
Hola gente:
Tengo este inconveniente: Tengo una PBX (Mitel) conectada por medio de un
trunk SIP con un servicio de VoIP. El problema es que el servicio de VoIP no
interpreta correctamente la IP inválida de mi PBX, ni con NAT ni con NADA.
(Tambien probe que asterisk haga el trabajo de proxy, pero los Headers
siguen enviando la IP invalida)
Por esto mismo, necesite implementar un Proxy que realice el cambio del IP
en los headers que envia la PBX. Este es mas o menos el esquema:
PBX <-----…
[View More]----------> Proxy <-----------------> VoIP provider
192.168.2.1 190.xxx.xxx.165
El proxy que estoy usando en este momento es el de Brekeke y funciona MUY
bien. Pero al ser trial, tuve que buscar una alternativa. Por esto mismo
estoy comenzando con Kamailio.
Lo unico que tiene que hacer Kamailio es tomar el trafico entrante de la IP
190.xxx.xxx.165 y reenviarlo a mi IP invalida 192.168.2.1. Lo mismo a la
inversa, tomar el trafico de la 192.168.2.1 y reenviarlo a la IP
190.xxx.xxx.165.
De toda la documentacion que lei, pude ver que la base SQL se utiliza para
llevar un control y LOG, eso no me interesa, solo el trafico.
Tengo que modificar solo el kamailio.cfg?
alguien me puede ayudar a comenzar con esto? Tengo Kamailio instalado en un
Ubuntu server 8.04 y realmente no se por donde comenzar, creo que Kamailio
esta bien configurado, por lo menos segui el manual al pie de la letra,
menos la parte de SQL.
Les agradecere toda la ayuda que pueda darme.
GRACIAS!
Martin
[View Less]
Hola a todos!
Evidentemente, definir un SIP trunk con Kamailio no es tan facil como con
ASTERISK! porque sino, creo que hubiera encontrado algo...
COMO DEMONIOS SE DEFINE EL SIP TRUNK CON KAMAILIO!!!?? quiero lograr un
trunk con una PBX de Mitel. Del lado de Mitel ya esta definido, pero no se
esta comunicando correctamente con Kamailio, y no se por que....
gracias!
--
View this message in context: http://www.nabble.com/TRUNK-SIP-Kamailio-tp21218573p21218573.html
Sent from the OpenSER Users …
[View More]- ES mailing list archive at Nabble.com.
[View Less]
Hola, ¿alguna estimación de a partir de qué cantidad de tráfico/usuarios es
conveniente disponer de una BD exclusiva para registrar/location y otras
tablas de OpenSer, y disponer de otra BD en otro host exclusivamente para
almacenar los CDR? Ésta última podría ser vía Radius, pero al final la info
se guarda igualmente en BD.
¿Alguna limitación en tener la BD de registrar/location en el mismo host que
corre OpenSer? Supongo que si ponemos la BD en un host externo perdemos
velocidad de …
[View More]acceso pero aligeramos la CPU en el proxy, pero ¿realmente
compensa?
Gracias.
--
Iñaki Baz Castillo
[View Less]
En primer lugar agradecer a David Villasmil por la sugerencia en la anterior consulta, teneis razon era cuestiones de alcance en las VLANs y permisos en el Firewall. ya me funciona.
Ahora mi consulta es: Resulta que en esta empresa se tiene implementado telefonia IP, con equipos y software propietario de Alcatel, por cierto me dicen que les costo mucho dinero, por cuestiones de licencia no tiene permisos para utiizar softphones, solo telefonos IP, en tal sentido la idea mia es integrar mi …
[View More]openser con el sistema propietario, para que mis usuarios pueden hacer llamadas a los usuarios en el sistema propietario y viciversa. Aunque encontre un pequeño problema, ya que el sistema propietario funciona con el protocolo H.323, entonces, sera posible integrar dos sistemas que funcionan con diferentes protocolos como openser y alcatel, y si es posible que es lo que necesito para integrar Openser con Alcatel. Gracias de antemano por las sugerencias
Saludos
_________________________________________________________________
Connect to the next generation of MSN Messenger
http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=en-us&source=…
[View Less]
Hola,
tengo que hacer que cuando envio un MESSAGE al openser se me reenvien los mensajes a un servidor de aplicaciones. Para hacerlo he usado rewritehost('ipdelamaquina');. Hasta aqui parece que me funciona bien puesto que los message si que me llegan al servidor de aplicaciones. El problema es que el servidor me devuelbe un 400 bad request. Primero me pone "header Accept-contact is null" y luego me devuelve el 400. Por ello me gustaría saber si hay alguna forma para uqe pueda poner el accept-…
[View More]contact a algun valor valido.
Muchas gracias de antemano por la ayuda.
_________________________________________________________________
Los más de lo más, Especial Rankings
http://events.es.msn.com/dinero/listas/default.aspx
[View Less]
Hi,
How can I perform ENUM queries towards 2 ENUM databases defined in different
domain on different server ?
enum.nete164.org
IP: 1.2.3.4 IP: 5.6.7.8
| ?
| ?
UA1---------SIP Call Server--------UA2
IP: 1.2.3.4
The Call server based on Openser 1.2 (IP: 1.2.3.4) performs enum_query to
enum.net which is the local ENUM database. The NAPTR record …
[View More]is not found so
I would like perform an enum query to e164.org but Openser cannot reach the
e164.org database because it is not local ?.
What can I do to fetch NAPTR defined on e164.org ?
Today, the call server can reach e164.org only when the IP addresse 5.6.7.8
is added in the resolv.conf file of the call server. Is it the only way ? or
should I use domain module ?
Thanks in advance,
/Jérôme
--
View this message in context: http://www.nabble.com/ENUM-queries-multiple-domain-tp20447276p20447276.html
Sent from the OpenSER Users - ES mailing list archive at Nabble.com.
[View Less]
:-(
A mi me toco quedarme con gnome, por que kde molestaba con mi nvidia FX5200, por eso no seguí intentando con KDE, pero pues si se veía mucho mejor, y con mas aplicaciones. Gracias por la aclaración. Tratare de mirar si los nuevos controladores de mi tarjeta ya funcionan mejor con KDE.
----- Mensaje original -----
De: RazaMetaL | Only The Good Die Young <razametal(a)gmail.com>
Fecha: Miércoles, Noviembre 5, 2008 6:49 pm
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] SIP-ROUTER
> 2008/11/5 Iñ…
[View More]aki Baz Castillo <ibc(a)aliax.net>:
> > El Jueves, 6 de Noviembre de 2008, RazaMetaL | Only The Good Die
> Young> escribió:
> >> On Wed, Nov 5, 2008 at 6:00 PM, Iñaki Baz Castillo
> <ibc(a)aliax.net> wrote:
> >> > El Jueves, 6 de Noviembre de 2008,
> ingdavidcespedes(a)cable.net.co escribió:
> >> >> Por que dicen que gnome apesta!!
> >> >
> >> > ¿Hace falta dar razones?
> >>
> >> Solo por curiosidad.. si.
> >
> > Jo, ya me estáis metiendo en lios...
> >
> > Bueno, Gnome está hecho con Gtk, con lo cuál ya no tendría ni que
> seguir...> pero bueno.
> >
> > ¿Qué es Gnome? un pseudo-escritorio simplón, in-configurable,
> feucho, escrito
> > en un lenguaje no orientado a objetos (C) lo que ha originado que
> ahora estén
> > pensando en hacerlo en Mono (copia de .Net) y guarradas
> similares. Un
> > escritorio que evoca los 80's con tecnología anticuada que no
> ofrece nada
> > nuevo (¿has oído hablar de la tecnología KIO de KDE?, ¿del corrector
> > ortográfico integrado en TODO el escritorio y aplicaciones KDE?)
> >
> > Y sobre todo dejemos bien claro que ni Firefox, ni Thunderbird,
> ni OpenOffice
> > es Gnome.
> >
> > Ala, el siguiente XD
> >
>
>
> Voy a probar KDE a ver que tal funciona, hasta ahora mi vida con la
> dupla gnome/debian ha sido bien simplona y sin problemas. Luego les
> doy mis comentarios respecto a kde/debian :)
>
>
> Saludos,
>
>
> --
> Linux User: 255902
>
> Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
> See http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.html
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
----- Mensaje original -----
De: ingdavidcespedes(a)cable.net.co
Fecha: Lunes, Octubre 27, 2008 11:53 am
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Dos Tarjetas de Red y 404 Notfound de Kamailio a Asterisk
>
>
> ----- Mensaje original -----
> De: Raúl Alexis Betancor Santana <rabs(a)dimension-virtual.com>
> Fecha: Domingo, Octubre 26, 2008 5:49 am
> Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Dos Tarjetas de Red y 404 Notfound
> de Kamailio a Asterisk
>
> > ingdavidcespedes(a)…
[View More]cable.net.co wrote:
> > >
> > > No me gusta mucho esto de matar moscas a cañonazos, pero si no
> > hay mas que hacer. Aunque no se si realmente sea un error de
> > Asterisk, o de configuración en las tarjetas de red que hace que
> > cualquier cosa que llegue, no importa que sea me la responda
> > únicamente por la eth0. Habra una forma de indicarle en el
> sistema
> > operativo que cada tarjeta responde por lo suyo a no se que se le
> > de una orden diferente. Lo digo por que con Nettools cuando trato
> > de hacer un trace hacia la maquina de kamailio 193.168.3.10 trata
> > de sacarlo por la eth0 10.2.7.12 y no por la eth1 192.168.1.10
> que
> > es la que tiene la conexión hacia esa maquina. Igual cuando hago
> un
> > ping, tengo que poner ping 192.168.3.10 -I eth1 para que llegue,
> si
> > no se pierde.
> > >
> > > :-( Yo se que esto no se debería preguntar en esta lista pero
> de
> > pronto alguien me puede ayudar.
> > >
> > No te comas la cabeza con ese tema, Asterisk JAMÁS ha funcionando
> > en
> > entornos multihoming, la única forma de que funcione
> "medianamente"
> > bien
> > el ese tipo de escenarios es jugar con los valores de localnet,
> nat
> > y
> > externip del sip.conf
> >
> > Saludos
> >
> ¿Entonces este comportamiento si es debido a una falla en asterisk
> y no que me falte configurar algo en mis interfaces de
> red?¿Indagare mas sobre localnet y externip pues no los había
> escuchado antes?. Gracias por la pronta respuesta.
NOOOOO no era falla de asterisk, era falla de la configuración de enrutamiento que todo lo mandaba por la etho, simplemente agregue la ruta para que lo que viniera por la eth1 lo respondiera por ahí mismo, e igualmente para la eth0.
>
> Por otro lado tenia algunos problemas cuando registraba mis
> softphone en alguna de las dos interfaces, no podía oír el sonido
> de las llamadas que me llegaban por la otra interfaz, aunque la
> llamada si entraba, pensé que se debía también a este problema (el
> de las intrefaces), pero cambie de soft, (de Xlite2.0 a Zoiper) y
> ahora si me funciona perfecto. Creo que ese Xlite tiene varios bugs
> en su versión 2.0.
> > _______________________________________________
> > Users-es mailing list
> > Users-es(a)lists.kamailio.org
> > http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
> >
>
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
Por que dicen que gnome apesta!!
----- Mensaje original -----
De: Jesus Rodriguez <jesusr(a)voztele.com>
Fecha: Miércoles, Noviembre 5, 2008 4:24 am
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] SIP-ROUTER
> Hola Jon,
>
>
> > El Tue, 4 Nov 2008 19:17:10 +0100
> > Jesus Rodriguez <jesusr(a)voztele.com> escribió:
> >
> >> Hola Jon,
> >>
> >>
> >>> El Tue, 4 Nov 2008 11:13:09 +0100
> >>> Jesus Rodriguez <jesusr(a)…
[View More]voztele.com> escribió:
> >>>
> >>>
> >>> Una gran noticia con un "pero":
> >>>
> >>> El core y TM del nuevo proyecto va a ser BSD, no GPL.
> >>>
> >>> Eso me parece una regresión.
> >>>
> >>>
> >>> Perdón a los amantes de BSD (Jesus) pero no me gustan esas
> licencias>>> que no
> >>> preservan la libertad (sin ánimo de iniciar un flame). Soy un
> amante>>> y defensor
> >>> de la GPL.
> >>
> >>
> >> Como supondrás, no comparto tu opinión, pero si siempre
> estuviesemos>> todos de acuerdo, estas cosas no serían tan
> divertidas, ¿no? :)
> >>
> >> Lo que sigo sin entender es porqué se piensa que una licencia que
> >> obliga a algo puede preservar mejor la libertad que otra que no
> >> obliga
> >> a nada... en la libertad hay cosas buenas y malas, destacando entre
> >> las malas la gente que hace un uso "incorrecto" de esa libertad,
> pero>> eso nos lo encontramos todos los días en cualquier ámbito de
> la vida.
> >>
> >> Además, por propia experiencia se que las grandes empresas que
> hacen>> uso de software bajo licencia BSD casi siempre colaboran
> con los
> >> proyectos, aportan código o recursos y es una forma de beneficiarse
> >> mutuamente... por mi parte estoy encantado de que haya código mío
> >> corriendo en cacharros como Juniper, NetApp, la próxima versión
> de
> >> IOS
> >> de Cisco, etc... y eso seguramente no sería posible si FreeBSD no
> >> fuese BSD :) ... y tampoco tengo ningún problema con que hayan
> >> empresas por ahí que intenten ganar dinero con cosas que he
> >> desarrollado y que no devuelvan nada... así es la vida!! ;)
> >>
> >> Hace mucho tiempo que me cansé de las discusiones sin fin sobre las
> >> licencias... pero algún comentario así de vez en cuando me anima :D
> >>
> >
> >
> > Que conste que tenía preparada una respuesta que iba a hacer
> polvo
> > todos tus
> > comentarios :) pero es cierto que ya son muchos años de la misma
> > discusión.
> > Otro día que esté con humor de iniciar una "holy war" te pongo la
>
> > respuesta
> > larga.
>
>
> Vaya, ahora me has dejado con las ganas... siempre me gusta conocer
>
> los argumentos en contra de mis argumentos :)
>
>
>
> > PD: ¡Gnome apesta! ¡Vim rocks! ¡Debian es lo único! ¡Linus es el
> > mejor y RMS
> > un talibán!
>
>
> Estoy de acuerdo en lo de Gnome, vim y RMS... no tanto en lo de
> Debian
> y Linus :D
>
>
> Saludos
> JesusR.
>
> ------------------------------------
> Jesus Rodriguez
> VozTelecom Sistemas, S.L.
> jesusr(a)voztele.com
> http://www.voztele.com
> Tel. 902360305
> -------------------------------------
>
>
>
>
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
Hola a todos,
hoy, 4 de noviembre, los proyectos SIP Express Router (SER) and Kamailio
(antes OPENSER) reunen sus desarolladores y las esfuerzas de las dos
equipos en uno solo en el proyecto SIP-ROUTER para crear un servidor SIP
mejor para todos.
Para acceder a mas detalles, les invitamos visitar la pagina web del
proyecto:
www.sip-router.org
Saludos,
Elena-Ramona Modroiu
----- Mensaje original -----
De: Raúl Alexis Betancor Santana <rabs(a)dimension-virtual.com>
Fecha: Domingo, Octubre 26, 2008 5:49 am
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Dos Tarjetas de Red y 404 Notfound de Kamailio a Asterisk
> ingdavidcespedes(a)cable.net.co wrote:
> >
> > No me gusta mucho esto de matar moscas a cañonazos, pero si no
> hay mas que hacer. Aunque no se si realmente sea un error de
> Asterisk, o de configuración en las tarjetas de red que hace que
&…
[View More]gt; cualquier cosa que llegue, no importa que sea me la responda
> únicamente por la eth0. Habra una forma de indicarle en el sistema
> operativo que cada tarjeta responde por lo suyo a no se que se le
> de una orden diferente. Lo digo por que con Nettools cuando trato
> de hacer un trace hacia la maquina de kamailio 193.168.3.10 trata
> de sacarlo por la eth0 10.2.7.12 y no por la eth1 192.168.1.10 que
> es la que tiene la conexión hacia esa maquina. Igual cuando hago un
> ping, tengo que poner ping 192.168.3.10 -I eth1 para que llegue, si
> no se pierde.
> >
> > :-( Yo se que esto no se debería preguntar en esta lista pero de
> pronto alguien me puede ayudar.
> >
> No te comas la cabeza con ese tema, Asterisk JAMÁS ha funcionando
> en
> entornos multihoming, la única forma de que funcione "medianamente"
> bien
> el ese tipo de escenarios es jugar con los valores de localnet, nat
> y
> externip del sip.conf
>
> Saludos
>
¿Entonces este comportamiento si es debido a una falla en asterisk y no que me falte configurar algo en mis interfaces de red?¿Indagare mas sobre localnet y externip pues no los había escuchado antes?. Gracias por la pronta respuesta.
Por otro lado tenia algunos problemas cuando registraba mis softphone en alguna de las dos interfaces, no podía oír el sonido de las llamadas que me llegaban por la otra interfaz, aunque la llamada si entraba, pensé que se debía también a este problema (el de las intrefaces), pero cambie de soft, (de Xlite2.0 a Zoiper) y ahora si me funciona perfecto. Creo que ese Xlite tiene varios bugs en su versión 2.0.
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
> Esto es un problema de configuración de Asterisk, no de Kamailio.
> Habilita el
> debug en el CLI de Asterisk a ver de qué se queja (mira qué peer y
> contexto
> ha sido identificado en la llamada).
>
Efectivamente, era un problema de configuración de asterisk, pues no tenia creado el usuario [Kamailio] con host=192.168.3.10 en el sip.conf, y entonces no me aceptaba el invite de esta maquina. Lo que me confundió fue el 404 Not found que pensé que era que no encontraba …
[View More]la ext 1000
>
> > 2 Esta
> > respuesta 404 Not found la envía por la interfaz eth0(10.2.7.12)
> y no por
> > la eth1(192.168.1.10) que fue por donde llego el invite, lo que
> hace que el
> > kamailio al otro lado, nunca escuche la respuesta 404 y siga
> reenviando el
> > invite hasta que se cumple el tiempo y manda un sessiontimeout.
>
> Esto es una guarrada de Asterisk total, ¿qué versión usas? Hasta
> hace poco
> Asterisk tenía un bug que, usando UDP, respondía a la IP indicada
> en el Via
> en vez de a la IP original, lo cuál es una gran cagada pero que ya
> está
> corregida.
>
>
Este problema persiste entonces como el kamailio no ve que se responda a su invite, corta la llamada. Estoy usando Asterisk 1.4.22, no se si esta versión presenta esta falla.
> >
> > ¿Como puedo hacer para que las invitaciones que reciba por la
> eth0 las
> > responda por la eth0 y las que reciba por la eth1 las responda
> por la
> > eth1(en este momento cualquier cosa que llega, sin importar de
> donde, trata
> > de responderla por la eth0),
>
> Puedes matar moscas a cañonazos poniendo "nat=yes" en el SIP peer
> por el que
> llega el INVITE, pero esto habilita el modo comedia y demás.
>
No me gusta mucho esto de matar moscas a cañonazos, pero si no hay mas que hacer. Aunque no se si realmente sea un error de Asterisk, o de configuración en las tarjetas de red que hace que cualquier cosa que llegue, no importa que sea me la responda únicamente por la eth0. Habra una forma de indicarle en el sistema operativo que cada tarjeta responde por lo suyo a no se que se le de una orden diferente. Lo digo por que con Nettools cuando trato de hacer un trace hacia la maquina de kamailio 193.168.3.10 trata de sacarlo por la eth0 10.2.7.12 y no por la eth1 192.168.1.10 que es la que tiene la conexión hacia esa maquina. Igual cuando hago un ping, tengo que poner ping 192.168.3.10 -I eth1 para que llegue, si no se pierde.
:-( Yo se que esto no se debería preguntar en esta lista pero de pronto alguien me puede ayudar.
>
[View Less]
Corrijo
> quise mirar primero si me
> llegaba una llamada de extremo(Kamailio) a extremo(Asterisk) ;-).
> Pero creo que me va a tocar empezar a configurar el kamailio y
> probar primero entre kamailios.
----- Mensaje original -----
De: Iñaki Baz Castillo <ibc(a)aliax.net>
Fecha: Viernes, Octubre 24, 2008 11:32 am
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Dos Tarjetas de Red y 404 Notfound de Kamailio a Asterisk
> El Viernes, 24 de Octubre de 2008, ingdavidcespedes(a)cable.net.co
> escribió:
> > 1 Una vez llega el INVITE al asterisk, este responde que un 404
> Not found,
> > aun cuando este usuario exite en todos los context que tengo
>
> Esto es un problema de …
[View More]configuración de Asterisk, no de Kamailio.
> Habilita el
> debug en el CLI de Asterisk a ver de qué se queja (mira qué peer y
> contexto
> ha sido identificado en la llamada).
>
*CLI> sip show peers
Name/username Host Dyn Nat ACL Port Status
5717559884 190.144.150.54 5060 Unmonitored
1001 (Unspecified) D 0 Unmonitored
1000/1000 192.168.1.10 D 5061 Unmonitored
3 sip peers [Monitored: 0 online, 0 offline Unmonitored: 2 online, 1 offline]
*CLI> core set debug 9
Core debug was 0 and is now 9
*CLI> [Oct 24 12:06:31] NOTICE[21816]: chan_sip.c:14383 handle_request_invite: Call from '' to extension '1000' rejected because extension not found.
REGISTER attempt 1 to 5717559884(a)sbc1.sip.telmexla.net.co
Really destroying SIP dialog '37779f4c645453bf0ddbb90f110c7082(a)127.0.0.1' Method: REGISTER
[Oct 24 12:06:51] WARNING[21816]: chan_sip.c:1958 retrans_pkt: Maximum retries exceeded on transmission 7E8953D2-B24B-83E1-E522-868860E10CE9(a)192.168.3.10 for seqno 40921 (Critical Response) -- See doc/sip-retransmit.txt.
Really destroying SIP dialog '7E8953D2-B24B-83E1-E522-868860E10CE9(a)192.168.3.10' Method: INVITE
[Oct 24 12:06:54] NOTICE[21816]: chan_sip.c:14383 handle_request_invite: Call from '' to extension '1000' rejected because extension not found.
REGISTER attempt 1 to 5717559884(a)sbc1.sip.telmexla.net.co
Really destroying SIP dialog '37779f4c645453bf0ddbb90f110c7082(a)127.0.0.1' Method: REGISTER
[Oct 24 12:07:14] WARNING[21816]: chan_sip.c:1958 retrans_pkt: Maximum retries exceeded on transmission 7E8953D2-B24B-83E1-E522-868860E10CE9(a)192.168.3.10 for seqno 40921 (Critical Response) -- See doc/sip-retransmit.txt.
Really destroying SIP dialog '7E8953D2-B24B-83E1-E522-868860E10CE9(a)192.168.3.10' Method: INVITE
REGISTER attempt 1 to 5717559884(a)sbc1.sip.telmexla.net.co
Really destroying SIP dialog '37779f4c645453bf0ddbb90f110c7082(a)127.0.0.1' Method: REGISTER
*CLI> REGISTER attempt 1 to 5717559884(a)sbc1.sip.telmexla.net.co
Really destroying SIP dialog '37779f4c645453bf0ddbb90f110c7082(a)127.0.0.1' Method: REGISTER
*CLI> core set debug 0
Core debug is now OFF
>
> > 2 Esta
> > respuesta 404 Not found la envía por la interfaz eth0(10.2.7.12)
> y no por
> > la eth1(192.168.1.10) que fue por donde llego el invite, lo que
> hace que el
> > kamailio al otro lado, nunca escuche la respuesta 404 y siga
> reenviando el
> > invite hasta que se cumple el tiempo y manda un sessiontimeout.
>
> Esto es una guarrada de Asterisk total, ¿qué versión usas? Hasta
> hace poco
> Asterisk tenía un bug que, usando UDP, respondía a la IP indicada
> en el Via
> en vez de a la IP original, lo cuál es una gran cagada pero que ya
> está
> corregida.
>
Asterisk 1.4.22
>
> >
> > ¿Como puedo hacer para que las invitaciones que reciba por la
> eth0 las
> > responda por la eth0 y las que reciba por la eth1 las responda
> por la
> > eth1(en este momento cualquier cosa que llega, sin importar de
> donde, trata
> > de responderla por la eth0),
>
> Puedes matar moscas a cañonazos poniendo "nat=yes" en el SIP peer
> por el que
> llega el INVITE, pero esto habilita el modo comedia y demás.
>
esto lo debo hacer introduciendo el "nat=yes" por medio de kamailio cierto
>
> > ¿Que puede estar pasando para que asterisk no encuentre el
> usuario y
> > devuelva el 404 Not found? En el X-lite estoy marcando literalmente
> > 1000(a)192.168.1.10.
>
> ¿Por qué cada vez que hay una pregunta que incluye Kamailio y
> Asterisk el 99%
> de la cuestión es en realidad sobre Asterisk? ;)
>
>
:-( que pena iñaki, lo que pasa es que empece haciendo las pruebas hacia la pstn con este asterisk, pero la verdad es que este va ser un kamailio tambien, que usara asterisk solo como GW para registrarse ante el Proveedor SIP. La verdad el experimento real es empezar pasando una llamada entre los Kamailios, para luego habilitar TLS entre ellos y finalmente por medio de este asterisk que ya me está recibiendo llamadas de la PSTN (a travez de la troncal sip que me da mi proveedor) lograr tener salida a la PSTN desde el kamailio que está al otro extremo (192.168.3.10). Solo que me dio nostalgia dejar de recibir llamadas externas para empezar a configurar el Kamailio en este PC y quice mirar primero si me llegaba una llamada de extremo(Kamailio) a extermo(Kamailio) ;-). Pero creo que me va a tocar empezar a configurar el kamailio y probar primero entre kamailios.
>
> --
> Iñaki Baz Castillo
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
Hola Lista!
Tengo el siguiente escenario todas las direcciones son 192.168.x.x
UA(EXT:4000,IP:3.10:5061)<--->Kamailio(IP:.3.10:5060)<--->(IP:.3.1)Router(IP:.2.2)<--->(IP:.2.1)Router(.1.1)<--->(IP:.1.10:5060)Asterisk<--->UA(EXT:1000,IP:.1.10:5061)
El Servidor Asterisk tiene dos tarjetas de red (eth0=10.2.7.12 y eth1=192.168.1.10). Por la eth0 me estoy conectando al proveedor IP que me da salida a la PSTN y por la eth1 tengo la conexión interna al kamailio. Por …
[View More]ahora solo estoy tratando de que llegue una llamada desde un usuario en el PC con kamailio (4000(a)192.168.3.10) hasta un usuario en el PC con asterisk (1000(a)192.168.1.10).
Pero aquí tengo dos problemas:
1 Una vez llega el INVITE al asterisk, este responde que un 404 Not found, aun cuando este usuario exite en todos los context que tengo
2 Esta respuesta 404 Not found la envía por la interfaz eth0(10.2.7.12) y no por la eth1(192.168.1.10) que fue por donde llego el invite, lo que hace que el kamailio al otro lado, nunca escuche la respuesta 404 y siga reenviando el invite hasta que se cumple el tiempo y manda un sessiontimeout.
¿Como puedo hacer para que las invitaciones que reciba por la eth0 las responda por la eth0 y las que reciba por la eth1 las responda por la eth1(en este momento cualquier cosa que llega, sin importar de donde, trata de responderla por la eth0), pues este problema también me esta afectando las llamadas, pues si registro la ext1000 con la interfaz eth0 logro que me oigan y ser oído en las llamadas hacia la PSTN pero no internas, y sucede lo contrario si registro la ext1000 en la interfaz eth1?
¿Que puede estar pasando para que asterisk no encuentre el usuario y devuelva el 404 Not found? En el X-lite estoy marcando literalmente 1000(a)192.168.1.10.
Agradezco sus comentarios
David Céspedes
Esta es la traza de la llamada vista desde el PC asterisk
ngrep -d any -P ' ' -W byline -T port 5060
U +0.536344 192.168.3.10:5060 -> 192.168.1.10:5060
INVITE sip:1000@192.168.1.10 SIP/2.0
Record-Route: <sip:192.168.3.10;lr=on>
Via: SIP/2.0/UDP 192.168.3.10;branch=z9hG4bKcc67.50486f36.0
Via: SIP/2.0/UDP 192.168.3.10:5061;rport=5061;branch=z9hG4bK0EB39999C3439B5CA2A6474246F1222E
From: 4000 <sip:4000@192.168.3.10:5061>;tag=887353323
To: <sip:1000@192.168.1.10>
Contact: <sip:4000@192.168.3.10:5061>
Call-ID: 5CC44063-EC9C-54B3-D53C-CADAA13AE074(a)192.168.3.10
CSeq: 6181 INVITE
Max-Forwards: 69
Content-Type: application/sdp
User-Agent: X-Lite release 1105d
Content-Length: 307
P-hint: outbound
v=0
o=4000 743050123 743050177 IN IP4 192.168.3.10
s=X-Lite
c=IN IP4 192.168.3.10
t=0 0
m=audio 8000 RTP/AVP 0 8 3 98 97 101
a=rtpmap:0 pcmu/8000
a=rtpmap:8 pcma/8000
a=rtpmap:3 gsm/8000
a=rtpmap:98 iLBC/8000
a=rtpmap:97 speex/8000
a=rtpmap:101 telephone-event/8000
a=fmtp:101 0-15
a=sendrecv
#
U +0.534858 10.2.7.12:5060 -> 192.168.3.10:5060
SIP/2.0 404 Not Found
Via: SIP/2.0/UDP 192.168.3.10;branch=z9hG4bKcc67.50486f36.0;received=192.168.3.10
Via: SIP/2.0/UDP 192.168.3.10:5061;rport=5061;branch=z9hG4bK0EB39999C3439B5CA2A6474246F1222E
From: 4000 <sip:4000@192.168.3.10:5061>;tag=887353323
To: <sip:1000@192.168.1.10>;tag=as3ac5e39d
Call-ID: 5CC44063-EC9C-54B3-D53C-CADAA13AE074(a)192.168.3.10
CSeq: 6181 INVITE
User-Agent: Asterisk PBX
Allow: INVITE, ACK, CANCEL, OPTIONS, BYE, REFER, SUBSCRIBE, NOTIFY
Supported: replaces
Content-Length: 0
[View Less]
Gracias por la respuesta, esto quiere decir que ya no habría necesidad del sip.conf (o acaso del extensions.conf) por que este se crearía a partir de la base de datos?
----- Mensaje original -----
De: Saúl Ibarra <saghul(a)gmail.com>
Fecha: Martes, Octubre 14, 2008 10:10 am
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] dudas integración realtime con openser
> RealTime es una forma de almacenar la configuración de Asterisk, de
> manera que la lee de una BBDD.
>
>
> --
> Saúl -- "…
[View More]Nunca subestimes el ancho de banda de un camión lleno de
> disketes."----------------------------------------------------------
> ------
> http://www.saghul.net/
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
Hola
Tengo en produccion openser/kamailio integrado a asterisk que uso como gw a
pstn y de paso con a2billing para facturar las llamadas entrantes y
salientes de la pstn, todo funciona perfecto pero ahora necesito facturar
las llamadas sip-to-sip, algo asi como usar asterisk/a2biling como b2bua
para facturar como pre o postpago las llamadas locales.
Como veran abajo solo intente rewritehostport("192.168.12.254:5070") y luego
route(3) pero no funciona, la llamada simplemente se completa sin …
[View More]pasar por
asterisk.
luego intente agregando apend_branch() y en ese caso la llamda si se
direcciona a asterisk pero se corta y en a2billing veo el cdr como
'congestion', lo mismo si uso t_relay(192.168.12.254:5070)...
Si alguien logro este escenario por favor envienme alguna recomendacion,
saludos,
rafael
Lima . Peru
########################################################################
# Request route 'INVITE-to-INTERNAL'
########################################################################
route[6]
{
# Aqui cortamos las llamadas que vienen del Gateway-pstn (marcados con
flag 23) a clientes no registrados:
if(!lookup("location") && isflagset(23)) {
xlog("L_INFO", "\n404 - User Not Found: CALL FROM PSTN F=$fu TO
OFFLINE LOCAL USER T=$tu \n\n");
sl_send_reply("404", "User Not Found");
exit;
};
# Aqui progresamos llamadas que vienen del GW a #s registrados:
if(lookup("location") && isflagset(23)) {
xlog("L_INFO", "Local user online: CALL FROM PSTN F=$fu TO ONLINE
LOCAL USER T=$tu \n\n");
route(3); # To Request route 'BASE-OUTBOUND' section
exit;
};
# Por defecto en esta seccion procesamos las llamadas que se originan en
clientes registrados a este sip server:
# Si callee no esta registrado enviar a GW AS5350 para buscar en el el
dominio H323
if(!lookup("location")) {
xlog("L_INFO", "\n\nLocal user offline, sending to route[7] to check
if its a H.323 UA in Vsat Network - M=$rm RURI=$ru F=$fu T=$tu IP=$si
ID=$ci\n\n");
route(7); # Request route 'INVITE-to-EXTERNAL' or 'INVITE-to-A2B'
};
### Aca procesamos llamadas a numeros registrados en kamailio desde
otros clientes locales:
if(lookup("location")) {
xlog("L_INFO", "\n\n\nCall to On-Line Local user: SIP-to-SIP to -
A2B - M=$rm RURI=$ru F=$fu \n");
# rewritehostport("192.168.12.254:5070"); para enviar a a2billing
...no funciona.
# append_branch(); ## ---- porque????
route(3);
};
exit;
}
[View Less]
Mmmmm creo que en la recomendaciones SIP Connect también dicen que no se cree una nueva transacción hasta que no se haya autenticado. De pronto se podría crear alguna forma para que este primer request no fuera stateless "Nuevo RFC {:-)} ", pero por el momento me quedo con la forma recomendada por el RFC.
----- Mensaje original -----
De: Iñaki Baz Castillo <ibc(a)aliax.net>
Fecha: Lunes, Octubre 13, 2008 8:21 am
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Crear una transacción antes de autenticar, ¿…
[View More]sí o no?
> El día 13 de octubre de 2008 15:04, Raúl Alexis Betancor Santana
> <rabs(a)dimension-virtual.com> escribió:
> > On Monday 13 October 2008 12:46:23 Iñaki Baz Castillo wrote:
> >> Esto último es negativo pues cuanto más se estrese al servidor de
> >> autenticación (LDAP o lo que sea) peor. Yo creo que en un escenario
> >> así (donde la autenticación toma tiempo) sí que puede ser bueno
> crear>> la transacción justo antes del proceso de autenticación
> (eso sí, sólo
> >> para requests que contengan la cabecera "(Proxy-)Authorization".
> >
> > Es que aún estoy intentando averiguar quien demonios puede tener
> un escenario
> > en producción donde la respuesta del sistema de autentitación
> tarde tanto que
> > provoque una retrasmisión del request por parte del UAC.
>
> Bueno, la primera retransmisión es a los T1 segundos (0,5 segundos),
> tampoco es tanto. A nada que el LDAP sea "muy" remoto o haya carga (en
> la conexión al LDAP me refiero)...
>
>
> > A parte de que ¿en que otras situaciones puede ser útil?, no veo
> muchos> escenarios en los que pueda ser útil esa técnica anti-RFC
>
> Bueno, no es anti-RFC. El 3261 simplemente aconseja no crear la
> transacción hasta haber autenticado el request, pero no es un MUST ni
> mucho menos.
>
>
> --
> Iñaki Baz Castillo
> <ibc(a)aliax.net>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
:-( ¿Realtime Time es que asterisk y kamailio accedan a la misma base de datos al mismo tiempo? ¿Que es real time? :-(
----- Mensaje original -----
De: Saúl Ibarra <saghul(a)gmail.com>
Fecha: Martes, Octubre 14, 2008 1:43 am
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] dudas integración realtime con openser
> Como has hecho la vista de la tabla subscriber? Yo tuve más de un
> problema con eso...
>
>
> --
> Saúl -- "Nunca subestimes el ancho de banda de un camión lleno de
> …
[View More]disketes."----------------------------------------------------------
> ------
> http://www.saghul.net/
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
Hola, el RFC 3261 dice, en alguna parte que no recuerdo, que es
aconsejable que un proxy/server no cree una transacción hasta que no
se haya autenticado el request (si procede). El argumento es que una
transacción consume recursos y que un atacante malicioso podría enviar
una burrada de requests en paralelo para saturar el proxy/server. Es
decir:
1 - Llega un request (req1).
2 - El proxy comprueba que no tiene cabecera de autenticación y lo
rechaza, stateless, con un 401/407.
3 - El UAC repite …
[View More]el request con autenticación (req2).
4 - El proxy lo recibe y calcula el digest y tal y da por buena la
autenticación.
5 - Entonces el proxy crea la transacción.
6 - Llega una retransmisión de req2 y el proxy responde lo último que
se le respondió ("matchea" la transacción).
Pero en un hilo en la lista de OpenSIPS, Bogdan me comenta que crear
la transacción antes de autenticar puede ser positivo ya que evita el
proceso de autenticación en retransmissiones del request. Es decir:
1 - Llega un request (req1).
2 - El proxy crea la transacción.
3 - El proxy comprueba que no tiene cabecera de autenticación y lo
rechaza, stateful, con un 401/407.
4 - El UAC repite el request con autenticación (req2).
5 - El proxy lo recibe y se pone a calcular el digest, pero le lleva un rato.
6 - Llega una retransmisión de req2 y como ya existe la transacción no
se procesa de nuevo la autenticación (BIEN).
7 - El proxy da por buena la autenticación previa.
6 - Llega una retransmisión de req2 y el proxy responde lo último que
se le respondió ("matchea" la transacción).
Ambas formas tienen sus inconvenientes, ¿cuál creéis que es mejor?
Saludos.
--
Iñaki Baz Castillo
<ibc(a)aliax.net>
[View Less]
----- Mensaje original -----
De: Iñaki Baz Castillo <ibc(a)aliax.net>
Fecha: Jueves, Octubre 9, 2008 4:05 pm
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Realtime Integration Asterisk Kamailio
> El Jueves, 9 de Octubre de 2008, ingdavidcespedes(a)cable.net.co
> escribió:> Hola lista
> >
> > Alguien me puede explicar a que se refiere la integración real
> time entre
> > asterisk y Kamailio? Yo estoy integrando kamailio con asterisk
> para usarlo
> > como …
[View More]Gateway y poder autenticarme ante mi proveedor SIP con
> nombre de
> > Usuario y contraseña, para esto me estoy basando en la guía de
> Sahul Ibarra
> > (http://www.saghul.net/blog/2007/08/17/howto-conexion-de-openser-
> con-asteri
> >sk/) pero no se si esto es real tieme o que es real time en
> realidad???.>
> > Otra duda. Los usuarios deben estar registrados en Kamailio
> solamente o en
> > Asterisk solamente o en ambos??
>
> Integración OpenSer + Asterisk suele implicar que ambos "comparten"
> la misma
> base de datos de usuarios. Lo normal, creo que suele ser poner un
> OpenSer
> delante del Asterisk, de tal forma que OpenSer maneja y registra
> los usuarios
> SIP, y Asterisk tiene una vista SQL que ataca a la tabla de
> "subscribers" de
> OpenSer (hay manuales y howtos al respecto).
>
Una vez vi que Sahul decía que los usuarios no se debían registrar en Asterisk sino solo en Kamailio, y que asterisk actuara solo para los servicios que no puede prestar kamailio, como IVR, Voicemail, GW, etc. Según esto no necesito que asterisk tenga acceso a mi Base de Datos de Kamailio en MySQL si solo lo voy a usar como IVR y/o GateWay. ¿No? Pero pues en la guía que esta en la pagina de Kamailio (http://www.kamailio.org/dokuwiki/doku.php/asterisk:realtime-integration) lo configuran de tal manera que ambos acceden a la misma base de datos, generando una copia de la de Kamailio para que acceda Asterisk. He ahí mi confusión, no se si eso es por el tal real time (que sigo sin saber que es) o si siempre debe ser de esa forma, o de la forma como creí que decía Sahul.
>
> --
> Iñaki Baz Castillo
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
Hola lista
Alguien me puede explicar a que se refiere la integración real time entre asterisk y Kamailio? Yo estoy integrando kamailio con asterisk para usarlo como Gateway y poder autenticarme ante mi proveedor SIP con nombre de Usuario y contraseña, para esto me estoy basando en la guía de Sahul Ibarra (http://www.saghul.net/blog/2007/08/17/howto-conexion-de-openser-con-asteris…) pero no se si esto es real tieme o que es real time en realidad???.
Otra duda. Los usuarios deben estar …
[View More]registrados en Kamailio solamente o en Asterisk solamente o en ambos??
Saludos
David Céspedes
[View Less]
----- Mensaje original -----
De: Iñaki Baz Castillo <ibc(a)aliax.net>
Fecha: Viernes, Octubre 3, 2008 6:10 pm
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Conexion de 2 Kamailio con TLS
> El Sábado, 4 de Octubre de 2008, ingdavidcespedes(a)cable.net.co
> escribió:> Gracias Iñaki, basado en esto lo haré con asterisk, pues
> como ya les he
> > comentado, estoy haciendo la tesis sobre las recomendaciones
> técnicas de
> > SIP Connect, y debo tratar de cumplir con todos los …
[View More]RFC's que
> allí enuncian
> > sobre todo el de SIP 3261. Entonces no me sirve que me salga de
> chiripa,> creo que con asterisk sera más claro el intercambio de
> mensajes SIP entre
> > las diferentes entidades.
>
> Sí, pero ten también en cuenta que Asterisk es bastante "cerdo"
> como B2BUA
> (tema de re-INVITE y tal).
> Por eso te sugería que podrías usar un B2BUA más "puro" (aunque no
> sabría
> decirte cual).
>
El problema es $$$ y recursos, no cuento con muchos equipos como para escoger. Y también tiempo, tengo que terminar antes de diciembre.
El escenario pensado es:
Proveedor(Quien me da salida a la PSTN)<---------->Misma Maquina(Asterisk(Como Gateway SIP)<---->Kamilio(SPS))<----ComunicaciónTLSentrelosSPS---->Misma Maquina(Kamilio(SPS)<---->Asterisk(Para IVR y Voicemail))
No se que comentarios tengan acerca de este escenario. En este momento me falta conectar los 2 Kamailio vía TLS, que ya leí como se hace pero todavía no lo he hecho, y después mirar de que manera enruto las llamadas para que lleguen hasta la PSTN, si a travez de Asterisk(Como Gateway SIP) o de que otra forma (kamailio con modulo UAC). Bienvenidos sus comentarios.
> --
> Iñaki Baz Castillo
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
----- Mensaje original -----
De: Iñaki Baz Castillo <ibc(a)aliax.net>
Fecha: Viernes, Octubre 3, 2008 11:00 am
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Conexion de 2 Kamailio con TLS
> El Viernes, 3 de Octubre de 2008, ingdavidcespedes(a)cable.net.co
> escribió:> > Nota: Algunos proveedores SIP te permiten indicar una
> IP origen y todo
> > > lo que venga de ahí se te factura. Todo esto para que no te
> tengas que
> > > autenticar.
> >
> > En el …
[View More]mio me tengo que autenticar con nombre de usuario y
> contraseña. Lo
> > anterior sugiere que mejor utilice asterisk para conectarme al
> proveedor?
> Con mucha suerte es posible que te funcione con el módulo "uac" de
> OpenSer,
> pero partiendo de la base, como he explicado antes, que es una
> chapuza anti
> estándares SIP y que puede que te funcione -de "chiripa"- con algún
> teléfono
> concreto y con algún proveedor concreto.
>
> Sí, Asterisk es una opción, como lo sería cualquier otro B2BUA.
Gracias Iñaki, basado en esto lo haré con asterisk, pues como ya les he comentado, estoy haciendo la tesis sobre las recomendaciones técnicas de SIP Connect, y debo tratar de cumplir con todos los RFC's que allí enuncian sobre todo el de SIP 3261. Entonces no me sirve que me salga de chiripa, creo que con asterisk sera más claro el intercambio de mensajes SIP entre las diferentes entidades.
>
> --
> Iñaki Baz Castillo
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
----- Mensaje original -----
De: Iñaki Baz Castillo <ibc(a)aliax.net>
Fecha: Viernes, Octubre 3, 2008 3:13 am
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Conexion de 2 Kamailio con TLS
> El 3/10/08, ingdavidcespedes(a)cable.net.co
> <ingdavidcespedes(a)cable.net.co> escribió:
>
> > Alguien a interconectado alguna vez dos Kamailio con TLS entre
> ellos (Solo entre los Kamailio, no los teléfonos)?? alguna pista .
>
> Poder se puede, creo recordar que viene un howto …
[View More]completo en la
> documentación.
Lo buscare y lo leeré, solo quería saber si alguien ya lo había hecho para que me contara como le va.
>
> > Ahhh y otra pregunta, se puede conectar Kamailio directamente a
> un Proveedor SIP, o
> > es necesario hacerlo a través de asterisk, ya había preguntado
> esto antes pero para
> > tener salida directa desde Kamailio hacia la PSTN, pero me habían
> contestado que
> > necesitaba un GW que podía ser asterisk, pero no se si en el caso
> de que el TRUNK
> > sea SIP habrá también que hacer lo mismo, pienso que de pronto se
> puede con el
> > modulo de UAC pero todavía no lo he leído, cualquier guía sera
> bienvenida.
> El problema es que si se trata de un proveedor que pide autenticación
> entonces OpenSer no puede añadir él la autenticación. Bueno, en
> realidad sí puede, para eso es el módulo "uac" y uno de sus métodos,
> pero es una chapuza ya que no se incrementa el CSeq y es muy posible
> que el proveedor no lo acepte. OpenSer no puede aumentar el CSeq
> porque los UAC's no lo sabrían y no aceptarían las respuestas del
> proveedor con un CSeq incrementado.
>
> Nota: Algunos proveedores SIP te permiten indicar una IP origen y todo
> lo que venga de ahí se te factura. Todo esto para que no te tengas que
> autenticar.
>
En el mio me tengo que autenticar con nombre de usuario y contraseña. Lo anterior sugiere que mejor utilice asterisk para conectarme al proveedor?
> --
> Iñaki Baz Castillo
> <ibc(a)aliax.net>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
He decidido abrir un nuevo tema sobre esta consulta porque parece que no estaba llendo muy bien el otro, creo q no mandaba los mensajes a todos los usuarios o algo así.
He conseguido concretar mas con mi jefe que es lo que tengo que hacer exactamente. Esto es hacer q los message q me llegen al openser me sean redireccionados a un servidor de aplicaciones. Ahora mismo tengo registrado el usuario 200 del openser en el eyebeam y desde el eyebeam es desde donde mando los mensajes. El problema es …
[View More]que por el momento no tengo mas usuarios registrados y no se como hacer para poder enviar mensajes a otro usuario sin que este registrado, o como puedo registrarlo desde el mismo pc en el que tengo el eyebeam instalado, ya que no peudo instalar nada en ningún otro pc.
Alguien puede darme alguna idea??
Otra cosa, para la redireccion de los mensajes lo que he hecho es poner dentro del route lo siguiente, ya que no encuentro ningun apartado en el que se procesen los message:if (is_method("MESSAGE"))
{
rewritehostport('10.95.44.224:5090');
}
Creeis que está bien?
Un saludo y muchas gracias por la ayuda.
_________________________________________________________________
¿Sigue el calor? Consulta MSN El tiempo
http://eltiempo.es.msn.com/
[View Less]
Hola Lista!
Alguien a interconectado alguna vez dos Kamailio con TLS entre ellos (Solo entre los Kamailio, no los teléfonos)?? alguna pista . Ahhh y otra pregunta, se puede conectar Kamailio directamente a un Proveedor SIP, o es necesario hacerlo a través de asterisk, ya había preguntado esto antes pero para tener salida directa desde Kamailio hacia la PSTN, pero me habían contestado que necesitaba un GW que podía ser asterisk, pero no se si en el caso de que el TRUNK sea SIP habrá también que …
[View More]hacer lo mismo, pienso que de pronto se puede con el modulo de UAC pero todavía no lo he leído, cualquier guía sera bienvenida.
Saludos
David Céspedes
[View Less]
Seria Bueno ver los mensajes SIP anteriores para ver en que momento se pierde la comunicación. Parecería que uno de los UA no se da cuenta que el otro se desconecto.
Hola a todos. Estoy haciendo unas pruebas de stress en un asterisk instalado en un servidor potente con la intención de ver cuantas llamadas es capaz de aguantar (bueno eso ya os lo imaginabais :).
El caso es que en el SIPp client cuando el flujo de Audio de la primera llamada enviada finaliza, el BYE se envía una y otra vez, no …
[View More]para de restransmitirse...No he mirado si a las siguientes llamadas le sucede lo mismo pero estoy seguro que sí porque al finalizar la pruebas tengo mucho mas reenvios de BYE que llamadas propiamente.
Cuando empieza a fallar la carga tanto del servidor como del cliente no llega ni al 50% por lo que no es problema de recursos de CPU ni de memoría.
Despues miro en lo logs de SIPp y me encuentro con estos errores, que se repiten con frecuencia:
2008-09-29 18:31:18:269 1222705878.269500: Continuing call on unexpected message for Call-Id '3-2320(a)192.168.1.140': while expecting '200' (index 10), received 'SIP/2.0 481 Call leg/transaction does not exist
Via: SIP/2.0/UDP 192.168.1.140:5060;branch=z9hG4bK-2320-3-9;received=192.168.1.140
From: sipp <sip:sipp@192.168.1.140:5060>;tag=2320SIPpTag003
To: sut <sip:9876543210@192.168.1.246:5060>;tag=as407f5326
Call-ID: 3-2320(a)192.168.1.140
CSeq: 2 BYE
User-Agent: Asterisk PBX
Allow: INVITE, ACK, CANCEL, OPTIONS, BYE, REFER, SUBSCRIBE, NOTIFY
Supported: replaces
Content-Length: 0
2008-09-29 18:31:18:642 1222705878.642500: Continuing call on unexpected message for Call-Id '17-2320(a)192.168.1.140': while expecting '200' (index 10), received 'SIP/2.0 481 Call leg/transaction does not exist
Via: SIP/2.0/UDP 192.168.1.140:5060;branch=z9hG4bK-2320-17-9;received=192.168.1.140
From: sipp <sip:sipp@192.168.1.140:5060>;tag=2320SIPpTag0017
To: sut <sip:9876543210@192.168.1.246:5060>;tag=as77779841
Call-ID: 17-2320(a)192.168.1.140
CSeq: 2 BYE
User-Agent: Asterisk PBX
Allow: INVITE, ACK, CANCEL, OPTIONS, BYE, REFER, SUBSCRIBE, NOTIFY
Supported: replaces
Content-Length: 0
Hay a millones...
Por lo que me he podido informar es un problema de que el destinatario de la llamada ha colgado y un NOTIFY no ha informado a al origen, por tanto el origen al enviar el BYE se encuentra con el problema. En principio creo que este no es el problema, porque en el escenario que uso en el SIPpSERVER no cuelga, es siempre el SIPpCLIENTE el que lo hace.
También he visto que puede haber un problema con los tags del From, To, pero no lo he llegado a entender del todo bien. He visto que con este tema al parecer hay un patch para Asterisk (que por cierto la versión que estoy utilizando es la 1.4.21.2).
La pena es que no encuentro ahora la Web con el bug. Cuando la encuentre os la hago saber.
Espero que podais ayudarme porque tal vez conozcais este error de antemano. Muchas gracias :)
_________________________________________________________________
Llega la nueva temporada. Consulta las nuevas tendencias en MSN Estilo
http://estilo.es.msn.com/moda/
_______________________________________________
Users-es mailing list
Users-es(a)lists.kamailio.org
http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
[View Less]
Hola a todos. Estoy haciendo unas pruebas de stress en un asterisk instalado en un servidor potente con la intención de ver cuantas llamadas es capaz de aguantar (bueno eso ya os lo imaginabais :).
El caso es que en el SIPp client cuando el flujo de Audio de la primera llamada enviada finaliza, el BYE se envía una y otra vez, no para de restransmitirse...No he mirado si a las siguientes llamadas le sucede lo mismo pero estoy seguro que sí porque al finalizar la pruebas tengo mucho mas reenvios …
[View More]de BYE que llamadas propiamente.
Cuando empieza a fallar la carga tanto del servidor como del cliente no llega ni al 50% por lo que no es problema de recursos de CPU ni de memoría.
Despues miro en lo logs de SIPp y me encuentro con estos errores, que se repiten con frecuencia:
2008-09-29 18:31:18:269 1222705878.269500: Continuing call on unexpected message for Call-Id '3-2320(a)192.168.1.140': while expecting '200' (index 10), received 'SIP/2.0 481 Call leg/transaction does not exist
Via: SIP/2.0/UDP 192.168.1.140:5060;branch=z9hG4bK-2320-3-9;received=192.168.1.140
From: sipp <sip:sipp@192.168.1.140:5060>;tag=2320SIPpTag003
To: sut <sip:9876543210@192.168.1.246:5060>;tag=as407f5326
Call-ID: 3-2320(a)192.168.1.140
CSeq: 2 BYE
User-Agent: Asterisk PBX
Allow: INVITE, ACK, CANCEL, OPTIONS, BYE, REFER, SUBSCRIBE, NOTIFY
Supported: replaces
Content-Length: 0
2008-09-29 18:31:18:642 1222705878.642500: Continuing call on unexpected message for Call-Id '17-2320(a)192.168.1.140': while expecting '200' (index 10), received 'SIP/2.0 481 Call leg/transaction does not exist
Via: SIP/2.0/UDP 192.168.1.140:5060;branch=z9hG4bK-2320-17-9;received=192.168.1.140
From: sipp <sip:sipp@192.168.1.140:5060>;tag=2320SIPpTag0017
To: sut <sip:9876543210@192.168.1.246:5060>;tag=as77779841
Call-ID: 17-2320(a)192.168.1.140
CSeq: 2 BYE
User-Agent: Asterisk PBX
Allow: INVITE, ACK, CANCEL, OPTIONS, BYE, REFER, SUBSCRIBE, NOTIFY
Supported: replaces
Content-Length: 0
Hay a millones...
Por lo que me he podido informar es un problema de que el destinatario de la llamada ha colgado y un NOTIFY no ha informado a al origen, por tanto el origen al enviar el BYE se encuentra con el problema. En principio creo que este no es el problema, porque en el escenario que uso en el SIPpSERVER no cuelga, es siempre el SIPpCLIENTE el que lo hace.
También he visto que puede haber un problema con los tags del From, To, pero no lo he llegado a entender del todo bien. He visto que con este tema al parecer hay un patch para Asterisk (que por cierto la versión que estoy utilizando es la 1.4.21.2).
La pena es que no encuentro ahora la Web con el bug. Cuando la encuentre os la hago saber.
Espero que podais ayudarme porque tal vez conozcais este error de antemano. Muchas gracias :)
_________________________________________________________________
Llega la nueva temporada. Consulta las nuevas tendencias en MSN Estilo
http://estilo.es.msn.com/moda/
[View Less]
----- Mensaje original -----
De: ingdavidcespedes(a)cable.net.co
Fecha: Jueves, Septiembre 25, 2008 3:43 pm
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Instalacion OpenSER en Fedora 9
> Ese ya lo había usado
>
> [root@localhost sbin]# /usr/local/sbin/kamdbctl create
> ERROR: database engine not specified, please setup one in the
> config script ***creo que este error es precisamente por que no la
> he creado, igual no la he habilitado en el kamailio.cfg por que
> estoy siguiendo …
[View More]la guía paso a paso y eso viene después***
>
> La habilito primero en el kamailio.cfg y luego la creo con
> /usr/local/sbin/kamdbctl create??? voy a intentarlo aunque en la
> guía está al revés.
Me respondo a mi mismo:
Efectivamente, primero modifique el kamctlrc, y para esto me toco antes modificar los permisos de ejecución y escritura de este archivo por que no me dejaba ni abrirlo, no se por que!! Una vez hecho esto, pude entrar y habilitar a kamailio para que usara la base de datos db_mysql, y ya con esto me dejo crearla, para luego modificar el kamailio.cfg y empezar a añadir usuarios!!!!! casi lloro de la felicidad cuando pude registrar los usuarios con éxito. Estuvo un pococ complicado por todos los problemas de mysql y el SElinux, pero al final pude dejándolo inhabilitado, aunque esto no me gusta mucho. Espero crear un documento que actualice la forma de instalar kamailio en fedora, para que otra gente no tenga los problemas que tuve yo.
Ahora a integrarlo con Asterisk, vamos a ver como me va
1.¿Donde puedo encontrar la información mas reciente para hacer esto?.
2.Y a conectar los dos servidores Kamailio con TLS,
¿alguien ha hecho esto antes?
3.Todos los usuarios SIP se deben registrar en Kamailio, y Asterisk para este caso actuaria como un usuario mas registrado en kamailio, o se deben registrar tanto en kamailio como en asterisk?, esto no le tengo muy claro.
>
>
> ----- Mensaje original -----
> De: Saúl Ibarra <saghul(a)gmail.com>
> Fecha: Jueves, Septiembre 25, 2008 2:30 pm
> Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Instalacion OpenSER en Fedora 9
>
> > > ¡¡¡¡ALGUIEN SABE COMO ES ESTE COMANDO PARA KAMAILIO!!!!
> > > Se debería actualizar la documentación para kamailio, o si no
> > creo que me va a tocar instalar un OpenSER viejo, pero como
> > desinstalo el Kamailio??
> > >
> >
> > Usar kamdbctl :)
> >
> >
> > --
> > Saúl -- "Nunca subestimes el ancho de banda de un camión lleno de
> > disketes."--------------------------------------------------------
> --
> > ------
> > http://www.saghul.net/
> >
> > _______________________________________________
> > Users-es mailing list
> > Users-es(a)lists.kamailio.org
> > http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
> >
>
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
Buenos días,
tengo que hacer que mi openser me redireccione los mensajes que le mando desde el eyebeam a un servidor de aplicaciones. Pues bien, tengo instalado el servidor de aplicaciones y el eyebeam en la misma maquina y el openser en otra distinta. Para hacer la redireccion he probado con poner tras la autenticación de los invites
rewritehost('ipdelamaquinadondetengoelservidordeaplis')
pero el problema es que el que me recoge los invites tras la redireccion es el propio eyebeam, con …
[View More]lo cual yo realizo la llamada desde la linea 1 y la recibo en la linea 2!!
He probado con poner rewriteport('9080') (puerto tras el que está el servidor de aplic.) pero sigue haciendo lo mismo, lo recibe el eyebeam.
Tb prove con poner el rewriteport y el rewrite host tras la autenticación de todos los mensajes recibidos: los register, los invites... todos.
Pero me hace algo raro, no me lo recibe el eyebeam pero me envia muchas veces los register y demas y cuando se registra el eyebeam y hago una llamada no da tono de llamada.
Podriais ayudarme a saber como hacerlo bien??
Estoy un poco perdida. Gracias!
_________________________________________________________________
Prueba los prototipos de los últimos en MSN Motor
http://motor.es.msn.com/
[View Less]
hola lista , tengo algunos inconvenientes para lograr esta futura que
a mi parecer esta genial , la idea es que al llamar a una extensión
interna si no contesta o esta ocupada si valla al voicemail de
asterisk esto dentro de la función failure_route [1] , o hacer un
callforward de una extensión a otra estilo asterisk , para esto
agregue el siguiente código a mi kamailio :
if(avp_db_load("$ru/username","$avp(s:callfwd)")) {
avp_pushto("$ru", "$avp(s:callfwd)");
xlog("forwarded to: $avp(s:…
[View More]callfwd)");
route(1);
exit;
}
que hace uso de la función avp_db_load la cual carga un string AVP al
que llamo callfwd , registro el callfwd en la tabla preferencias de
openser junto con sus respectivos usuarios , hago una llamada para ver
si hace el call forward pero nada , aun así me debería salir el buzón
de voz del usuario pero nada ..
el esquema es algo asi
UA SIP 113 llama al ===> UA SIP 110 ====> UA SIP 119 (Destino Final)
=
=
Forward
os cuento cuanto termino de hacer la llamada sin contestar de
cualquiera de los SIP , este se la pasa al asterisk ahí va bien , pero
este me genera un WARNING
No application 'Voicemail' for extension (netsoluciones, u110, 1)
== Spawn extension (netsoluciones, u110, 1) exited non-zero on
'SIP/192.168.10.1-b7d011d8'
detallo mi configuración en kamailio, para ver que de raro miran que yo no veo:
loadmodule "avpops.so"
modparam("avpops", "avp_url", "mysql://openser:openserrw@localhost/openser")
modparam("avpops", "avp_table", "usr_preferences")
modparam("tm", "fr_timer", 5)
modparam("tm", "fr_inv_timer", 20)
route[1] {
t_on_failure("1");
if (!t_relay()) {
sl_reply_error();
};
exit;
dentro donde manejo los invite , anexo el codigo
if(avp_db_load("$ru/username","$avp(s:callfwd)")) {
avp_pushto("$ru", "$avp(s:callfwd)");
route(1);
exit;
}
if (!lookup("location")) {
if (does_uri_exist()) {
revert_uri();
prefix("u");
rewritehostport("192.168.10.1:5070");
route(1);
} else {
sl_send_reply("404", "User Not Found");
exit;
}
sl_send_reply("404", "User Not Found");
exit;
};
route(1);
}
failure_route[1] {
if (t_check_status("487")) {
exit;
};
if (t_check_status("486")) {
revert_uri();
prefix("b");
xlog("L_ERR","Stepped into the 486 ruri=<$ru>");
rewritehostport("192.168.10.1:5070");
append_branch();
route(1);
exit;
};
if (t_check_status("408") || t_check_status("480")) {
revert_uri();
prefix("u");
xlog("L_ERR","Stepped into the 480 ruri=<$ru>");
rewritehostport("192.168.10.1:5070");
append_branch();
route(1);
exit;
};
}
lo raro es que viendo las trazas del sip , no veo que pasan ni el 487
, 486 408 , ...
saludoss
rickygm
[View Less]
lista posteando por aquí en busca de help , llevo un par de semanas tratando
de conectar un par de clientes fuera de mi red osea en una ubicación remota
, pero donde tengo mi sip proxy no tengo ip publica tengo un speedtouch 585
v6 router que me da mi proveedor estoy detras de una direccion privada .
Tengo un dominio con dyndns configurado en mi router asi que desde afuera
puedo llegar a mi servidor sip ademas de haber redireccionado los puertos
5060 desde el router a mi servidor , pero aqui …
[View More]viene el problema mi dominio
definido en mi servidor kamailio es una de las ip privada de mi servidor
192.168.10.1 a mis usuarios de afuera yo le pongo en los tel la direccion
del proxy el dominio que me da dyndns , les muestro mi esquema:
LAN <=> 192.168.10.1<=> Servidor Kamailio 192.168.1.64 <=> NAT <=> ADSL
dyndns <=> Internet <=> ADSL <=> NAT <=> UAC
pero el detalle es que nunca registran los usurios solo dice register
register , he creado ese dominio en kamailio y definido un alias en el cfg
con el nombre del dominio , que me puede estar pasando ?
### Sip traza ####
interface: any
filter: (ip) and ( port 5060 )
#
U +5.224236 190.184.35.4:5063 -> 192.168.1.64:5060
REGISTER sip:gnuforever.homelinux.com SIP/2.0
Via: SIP/2.0/UDP 192.168.0.37:5063;branch=z9hG4bK-fb37fd4d
From: <sip:122@gnuforever.homelinux.com
<sip%3A122(a)gnuforever.homelinux.com>>;tag=ea69fc1b50dc7329o3
To: <sip:122@gnuforever.homelinux.com <sip%3A122(a)gnuforever.homelinux.com>>
Call-ID: 2409f797-d0e2499d(a)192.168.0.37
CSeq: 6934 REGISTER
Max-Forwards: 70
Contact: <sip:122@190.184.35.4:5063>;expires=3600
User-Agent: Linksys/SPA942-5.2.8
Content-Length: 0
Allow: ACK, BYE, CANCEL, INFO, INVITE, NOTIFY, OPTIONS, REFER
Supported: replaces
saludos , bendiciones ..
rickygm
[View Less]
Ese ya lo había usado
[root@localhost sbin]# /usr/local/sbin/kamdbctl create
ERROR: database engine not specified, please setup one in the config script ***creo que este error es precisamente por que no la he creado, igual no la he habilitado en el kamailio.cfg por que estoy siguiendo la guía paso a paso y eso viene después***
La habilito primero en el kamailio.cfg y luego la creo con /usr/local/sbin/kamdbctl create??? voy a intentarlo aunque en la guía está al revés.
----- Mensaje original …
[View More]-----
De: Saúl Ibarra <saghul(a)gmail.com>
Fecha: Jueves, Septiembre 25, 2008 2:30 pm
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Instalacion OpenSER en Fedora 9
> > ¡¡¡¡ALGUIEN SABE COMO ES ESTE COMANDO PARA KAMAILIO!!!!
> > Se debería actualizar la documentación para kamailio, o si no
> creo que me va a tocar instalar un OpenSER viejo, pero como
> desinstalo el Kamailio??
> >
>
> Usar kamdbctl :)
>
>
> --
> Saúl -- "Nunca subestimes el ancho de banda de un camión lleno de
> disketes."----------------------------------------------------------
> ------
> http://www.saghul.net/
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
----- Mensaje original -----
De: Saúl Ibarra <saghul(a)gmail.com>
Fecha: Martes, Septiembre 23, 2008 5:43 pm
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Instalacion OpenSER en Fedora 9
> Probablemente no te haya compilado MySQL porque no tengas instaladas
> las librerías de desarrollo de MySQL. En Debian es libmysql15-dev, no
> se cual es su homólogo en Fedora...
>
No me compilaba por que el modulo ya no es mysql sino db_mysql
El comando debe ser de esta manera
make prefix=/usr/local …
[View More]all include_modules="db_mysql"
al igual que para instalarlo
make prefix=/usr/local install include_modules="db_mysql"
Aunque para poder iniciar mysql tengo que inhabilitar el SElinux que tiene fedora, por que me lo bloquea, ¿alguien sabe como arreglar este error, sin tener que inhabilitarlo, se que se puede generar una nueva política pero no he podido hacerlo?
Por otro lado, estoy siguiendo la guia de "http://www.oldskoolphreak.com/tfiles/voip/beginners_openser.txt" pero me quede atascado cuando dicen que se debe ejecutar el comando "openser_mysql.sh create" dentro de la carpeta /usr/local/sbin/. No se como habrá quedado este comando para kamailio. He intentado lo siguiente:
[root@localhost sbin]# kamailio_mysql.sh create
bash: kamailio_mysql.sh: command not found
[root@localhost sbin]# kam_mysql.sh create
bash: kam_mysql.sh: command not found
[root@localhost sbin]# kam_db_mysql.sh create
bash: kam_db_mysql.sh: command not found
[root@localhost sbin]# kamailio_db_mysql.sh create
bash: kamailio_db_mysql.sh: command not found
[root@localhost sbin]# kamdbctl create
bash: kamdbctl: command not found
[root@localhost sbin]# /usr/local/sbin/kamdbctl create
ERROR: database engine not specified, please setup one in the config script ***creo que este error es precisamente por que no la he creado, igual no la he habilitado en el kamailio.cfg por que estoy siguiendo la guía paso a paso y eso viene después***
[root@localhost sbin]# kam_mysql.sh create
bash: kam_mysql.sh: command not found
¡¡¡¡ALGUIEN SABE COMO ES ESTE COMANDO PARA KAMAILIO!!!!
Se debería actualizar la documentación para kamailio, o si no creo que me va a tocar instalar un OpenSER viejo, pero como desinstalo el Kamailio??
> Por otro lado, para parar kamailio puedes ejecutar lo siguiente:
>
> kamctl stop
>
Y ya lo pude iniciar y parar
[root@localhost sbin]# /usr/local/sbin/kamctl start
INFO: Starting Kamailio :
INFO: started (pid: 20105)
[root@localhost sbin]# /usr/local/sbin/kamctl stop
INFO: Stopping Kamailio :
INFO: stopped
Gracias SAUL!!
lo recompile y lo reinstale y funciono, no tuve que modificar nada en el fifo.
>
> --
> Saúl -- "Nunca subestimes el ancho de banda de un camión lleno de
> disketes."----------------------------------------------------------
> ------
> http://www.saghul.net/
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
Ya baje las librerías de desarrollo de MySQL, para que me funcione, tengo que volver a compilar e instalar kamailio, o hay alguna otra forma de integrar el modulo sin volver a hacer todo el proceso?
Por otra parte cuando trato de parar el kamailio me aparece lo siguiente
[root@localhost sbin]# ./kamctl stop
INFO: Stopping Kamailio :
ERROR: No PID file found (/var/run/kamailio.pid)! Kamailio probably not running
INFO: check with 'ps axw | /bin/egrep kamailio'
[root@localhost sbin]# /usr/…
[View More]local/sbin/kamctl stop
INFO: Stopping Kamailio :
ERROR: No PID file found (/var/run/kamailio.pid)! Kamailio probably not running
INFO: check with 'ps axw | /bin/egrep kamailio'
Hago el
[root@localhost sbin]# ps axw | /bin/egrep kamailio
2707 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2708 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2709 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2710 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2711 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2712 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2713 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2714 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2715 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2716 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2717 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2718 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2719 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2720 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2721 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2722 ? S 0:00 /usr/local/sbin/kamailio
2867 pts/0 D+ 0:00 /bin/egrep kamailio
No entiendo esto que es???. Que esta pasando?
Saludos
David Céspedes
----- Mensaje original -----
De: Saúl Ibarra <saghul(a)gmail.com>
Fecha: Martes, Septiembre 23, 2008 5:43 pm
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Instalacion OpenSER en Fedora 9
> Probablemente no te haya compilado MySQL porque no tengas instaladas
> las librerías de desarrollo de MySQL. En Debian es libmysql15-dev, no
> se cual es su homólogo en Fedora...
>
> Por otro lado, para parar kamailio puedes ejecutar lo siguiente:
>
> kamctl stop
>
>
> --
> Saúl -- "Nunca subestimes el ancho de banda de un camión lleno de
> disketes."----------------------------------------------------------
> ------
> http://www.saghul.net/
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
Hola lista. Estoy empezado a prepararme para instalar OpenSER y ponerlo a
funcionar con asterisk. ¿Como debo instalarlo en fedora?, pues veo que esta
principalmente para debían, y el link del paquete RPM que aparece en la
pagina de openSER no funciona http://ftp.upjs.sk/pub/users/sal/Fedora/7/,
hay alguna guía para la instalación en fedora y sobre como compilarlo, o en
cual me debo guiar y que archivos debo bajar para la instalación. Ahhhh y
otra pregunta, que pasa si inicialmente lo instalo …
[View More]sin soporte para TLS,
¿después podre configurarle el soporte TLS para comunicarlo con otro
OpenSER? ¿Hay alguien que ya haya conectado dos OpenSER con TLS?
Saludos
David Céspedes
[View Less]
LISTOOOOO!!!!!! era el archivo que había bajado (kamailio-1.4.0-tls_linux_i386.tar.gz) el que al descomprimir no me generaba una única carpeta ni me dejaba hacer make (ustedes sabran mas que yo por que). Me quedo sonando eso de una única carpeta al descomprimir y vi que no estaba sucediendo, entonces baje el "kamailio-1.4.0-tls_src.tar.gz" y este si ya me dejo compilar. Ahora a leer para poder configurarlo. Solo me queda una ultima duda, algo que ya habían preguntado antes, ahora como lo paro??.…
[View More] Anexo los pasos que seguí por si le sirven a alguien después. No se por que no me compilo el modulo de MySQL. ¿Alguna idea? Ahhh y gracias a todos, espero seguir molestándolos con mis preguntas :-).
****************************************************************************************************************
[root@localhost local]# cd /usr/src
[root@localhost src]# wget http://www.kamailio.org/pub/kamailio/latest/src/kamailio-1.4.0-tls_src.tar.…
--2008-09-23 16:28:40-- http://www.kamailio.org/pub/kamailio/latest/src/kamailio-1.4.0-tls_src.tar.…
Resolviendo www.kamailio.org... 193.22.119.66
Connecting to www.kamailio.org|193.22.119.66|:80... conectado.
Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 200 OK
Longitud: 3768239 (3,6M) [application/x-gzip]
Saving to: `kamailio-1.4.0-tls_src.tar.gz'
100%[======================================>] 3.768.239 234K/s in 46s
2008-09-23 16:29:28 (79,9 KB/s) - `kamailio-1.4.0-tls_src.tar.gz' saved [3768239/3768239]
////Descomprimo////
[root@localhost src]# tar -xzvf kamailio-1.4.0-tls_src.tar.gz
////Entro a la carpeta////
[root@localhost src]# cd kamailio-1.4.0-tls
[root@localhost kamailio-1.4.0-tls]# make prefix=/usr/local all include_modules="mysql"
[root@localhost kamailio-1.4.0-tls]# make prefix=/usr/local install include_modules="mysql"
which: no lynx in (/usr/kerberos/sbin:/usr/lib/qt-3.3/bin:/usr/kerberos/bin:/usr/lib/ccache:/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/home/Proveedor/bin:/usr/local/sbin)***NO SE ESTO QUE SIGNIFICA***
make[1]: se ingresa al directorio `/usr/src/kamailio-1.4.0-tls/modules/acc'
make[1]: `acc.so' está actualizado.
make[1]: se sale del directorio `/usr/src/kamailio-1.4.0-tls/modules/acc'
.
.
informacion omitida
.
.
ERROR: module modules/mysql/mysql.so not compiled***NO SE POR QUE NO ME COMPILO EL MODULO DE mysql***
.
.
////Lo corro////
[root@localhost modules]# /usr/local/sbin/kamailio
Listening on
udp: 127.0.0.1 [127.0.0.1]:5060
udp: 10.5.7.34 [10.5.7.34]:5060
tcp: 127.0.0.1 [127.0.0.1]:5060
tcp: 10.5.7.34 [10.5.7.34]:5060
Aliases:
tcp: localhost:5060
tcp: localhost.localdomain:5060
udp: localhost:5060
udp: localhost.localdomain:5060
***FIN***
******************************************************************************************
----- Mensaje original -----
De: Saúl Ibarra <saghul(a)gmail.com>
Fecha: Martes, Septiembre 23, 2008 12:13 pm
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Instalacion OpenSER en Fedora 9
> > Tengo libssl.so.0.9.8g en (/lib) no en (/usr/lib) ¿será eso?. Voy
> a ver si encuentro el -dev. Pero insisto, creo que fue la forma de
> intalarlo. Con solo poner el comando "cd /; tar zxvf
> <package_name>_os_arch.tar.gz" ya queda instalado!!! no creo, pero
> pues asi dice en el manual de quick start. Pero nunca hice ningun
> make, y no se dentro de que directorio tengo que hacer los make una
> vez lo descomprimo.
> >> --
>
> Para compilar Kamailio solo tienes que bajar el código y
> descomprimirlo donde quieras. Se generará una única carpeta nueva, y
> ahí dentro es donde tienes que ejecutar make... Lee esto
> detenidamente: http://www.kamailio.org/mos/view/Installation-Notes/
>
>
> --
> Saúl -- "Nunca subestimes el ancho de banda de un camión lleno de
> disketes."----------------------------------------------------------
> ------
> http://www.saghul.net/
>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
----- Mensaje original -----
De: Iñaki Baz Castillo <ibc(a)aliax.net>
Fecha: Martes, Septiembre 23, 2008 11:29 am
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Instalacion OpenSER en Fedora 9
> El 23/09/08, ingdavidcespedes(a)cable.net.co
> <ingdavidcespedes(a)cable.net.co> escribió:
> > El mensaje exacto que me sale cuando trato de ejecutar el
> kamailio es:
> >
> > [root@localhost sbin]# /usr/local/sbin/kamailio
> > /usr/local/sbin/kamailio: error while …
[View More]loading shared libraries:
> libssl.so.0.9.8: cannot open shared object file: No such file or
> directory>
> > pero creo que ya lo tengo instalado,
> >
> > [root@localhost sbin]# yum install openssl
> > Loaded plugins: refresh-packagekit
> > Setting up Install Process
> > Parsing package install arguments
> > Package openssl-0.9.8g-9.fc9.i686 already installed and latest
> version> Nothing to do
>
> Pues entra donde se guardan las librerías (/usr/lib) y comprueba si
> existe libssl.so.0.9.8.
>
Tengo libssl.so.0.9.8g en (/lib) no en (/usr/lib) ¿será eso?. Voy a ver si encuentro el -dev. Pero insisto, creo que fue la forma de intalarlo. Con solo poner el comando "cd /; tar zxvf <package_name>_os_arch.tar.gz" ya queda instalado!!! no creo, pero pues asi dice en el manual de quick start. Pero nunca hice ningun make, y no se dentro de que directorio tengo que hacer los make una vez lo descomprimo.
> --
> Iñaki Baz Castillo
> <ibc(a)aliax.net>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]
El mensaje exacto que me sale cuando trato de ejecutar el kamailio es:
[root@localhost sbin]# /usr/local/sbin/kamailio
/usr/local/sbin/kamailio: error while loading shared libraries: libssl.so.0.9.8: cannot open shared object file: No such file or directory
pero creo que ya lo tengo instalado,
[root@localhost sbin]# yum install openssl
Loaded plugins: refresh-packagekit
Setting up Install Process
Parsing package install arguments
Package openssl-0.9.8g-9.fc9.i686 already installed and …
[View More]latest version
Nothing to do
Yo creo que el problema esta mas en la instalación que no reconoce que el paquete ya se encuentra instalado, no se que mas podría ser.
Vale la pena aclarar que no tengo Debian sino Fedora.
David Cespedes
----- Mensaje original -----
De: Iñaki Baz Castillo <ibc(a)aliax.net>
Fecha: Martes, Septiembre 23, 2008 8:30 am
Asunto: Re: [Kamailio-Users-ES] Instalacion OpenSER en Fedora 9
> El 23/09/08, David A Céspedes <ingdavidcespedes(a)cable.net.co>
> escribió:
> > con "/usr/local/sbin/Kamailio" me dice que no encuentra el
> openssl, aunque
> > lo tengo instalado
>
> ¿Qué paquete de openssl tienes instalado? necesitas el de
> desarrollo, en Debian:
>
> dpkg -l | grep ssl
> ii libssl-dev 0.9.8c-4etch3 SSL development
> libraries, header files and
> ii libssl0.9.7 0.9.7k-3.1etch1 SSL shared libraries
> ii libssl0.9.8 0.9.8c-4etch3 SSL shared libraries
> ii openssl 0.9.8c-4etch3 Secure Socket Layer
> (SSL) binary and related
>
> --
> Iñaki Baz Castillo
> <ibc(a)aliax.net>
> _______________________________________________
> Users-es mailing list
> Users-es(a)lists.kamailio.org
> http://lists.kamailio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
>
[View Less]