como estan. he instalado openser con Soporte Mysql y lo hice bien. al momento de agregar usuarios el primero Acepto, pero no ha ingresado el password, cuando agrego por segunda vez me sale el siguiente error.
# openserctl add 300 4321 mv.arturo(a)hotmail.com
MySql password for user 'openser@localhost':
Enter password:
ERROR 1062 (23000) at line 1: Duplicate entry '' for key 3
ERROR: introducing the new user '300' to the database failed
quiza me falte configurar algo.
Gracias
Arturo
…
[View More]_________________________________________________________________
Explore the seven wonders of the world
http://search.msn.com/results.aspx?q=7+wonders+world&mkt=en-US&form=QBRE
[View Less]
Como estan. estuve instalando openser con soporte de Mysql en suse 10.2, en esta distribucion ya biene el MySQL 5... .
uno de los requisitos para instalar openser con soporte de mysql es libmysqlclient , este paquete no la encuentro, solo existe mysql-client , es necesario que tenga el libmysqlclient para instalar?
Gracias
Saludos
Arturo
_________________________________________________________________
Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy!
http://spaces.live.com/spacesapi.aspx?wx_action=create&wx_url=/friends.aspx…
Hola, por desgracia el tema de añadir cabeceras es muy limitado y no funciona
como se espera (no es un bug, es que es así sin más).
Mi problema es que tras un forwarding (crear otro branch en paralelo a otro
número) quería añadir una cabecera pero sólo al branch del forwarding, para
evitar que cuando vuelva a pasar por el script no se le examine a él de nuevo
posibles forwarding. Entonces se me ocurre:
route[11] {
- Si tiene cabecera "Forwarding" no miramos recursivamente y salimos.
…
[View More]return(-1);
- Buscamos forwarding en la tabla.
if ($rc == 1) {
$var(ru_original)=$ru;
$ru = $avp(s:forwarding_uri);
}
append_branch(); # Generamos un nuevo INVITE a la URI del forwarding.
$ru=$var(ru_original); # Recuperamos la URI original y seguimos con ella.
# Tratamiento de branches:
t_on_branch("11");
}
branch_route[11] {
# Añadir aquí cabecera "Forwarding" sólo al nuevo branch creado,
# pero... ¿cómo las distingo?
xlog("branch_route: URI = $ru \n");
¿?¿?¿?
}
Bueno, que estamos en las mismas: Y ahora ¿cómo puedo diferenciar en
ese "branch_route[11]" qué branch es el original y el que he creado por el
forwarding para añadir la cabecera sólo a éste último?
Gracias por cualquier pista.
Saludos.
--
Iñaki Baz Castillo
ibc(a)in.ilimit.es
[View Less]
Quiero añadir el módulo de TLS pero ya tengo instalado OPenser afecta a la
instalación,yo creo que no pero tras 12 horas de clase de contabilidad no
razono muy alla
--
=====================================================
Legolas_Bilbao[ID2006][GKR]
Dios creo un equipo Perfecto a los demas los lleno de extranjeros
http://www.forosindicedonkey.comhttp://usuarios.lycos.es/ligaforo/
=====================================================
Hola Buenas Tardes
Tengo una duda básica pero me está fastidiando desde hace rato.
Estoy tratando de llamar desde un usuario mi Openser a un usuario de mi
Asterisk usando el comando rewriteuri("sip:0009:0009@dir
_IP_de_mi_asterisk");
route(1);
exit;
Es decir cada vez que yo llame al asterisk, sin importar la extensión, la
llamada la reciba la extensiòn 0009.
El problema está en que cuando marco a cualquier extensión de mi asterisk en
el eyebeam me dice NOT FOUND, igual en Ethereal.
…
[View More]Agradezco su ayuda al respecto
[View Less]
Hola Buenos Dias
Tengo entendido que el enrutamiento de paquetes también puede hacerse de
acuerdo a la hora del día en que se llama.
Por Ejemplo si llama de 8 a 5 que enrute los paquetes al trabajo del resto a
la casa. El problema es que no se como Openser puede chequear cual es la
hora del sistema
Si alguien tiene alguna sugerencia o idea por donde entrarle será
bienvenida.
Oscar Castillo
Hola, actualmente tengo instalado un servidor openser, con el cual puedo
hacer llamadas entre los usuarios que pertenecen a la base de datos. Ahora
deseo que este sea tambien el proxy de mi red sip, en mi topologia tengo
varios asterisk pbx que administrar y un proveedor sip en el que tengo un
acuenta con su login y password.
1._Deseo comunicar sin problema las extensiones de los diferentes
asterisk, para esto cree una cuenta para cada uno y hago que se registren
contra el openser y me lo …
[View More]hace sin problemas. Con respecto a esto mi
pregunta es: para que me autentique que usuarios puden llamar y a
que extensiones que modulos, parametros y demas configuraciones necesito? me
he encontrado por alli con estas lineas pero no me queda claro contra que
tabla autentica de colocarlas
if
(!proxy_authorize("","subscriber")) {
proxy_challenge("","0");
return;
};
2._Por otra parte debo enrutar llamadas de las asterisk pbx a el
proveedor sip, como este me dio una cuenta de ususario supongo que
tengo que hacer de uac, por lo que estuve leyendo sobre este modulo
pero, no me queda claro cuales lineas agregaria para poder registrarme
con el openser contra el proveedor de servicio.
Encontre pro ejemplo
modparam("uac","credential","login:dominio:password")
pero no especifica como hacer que se registre y ademas tambien
encontre varios parametros de avpops configurados por lo que no se si
necesito de ese modulo para esto.
Tambien encontre codigo para redireccionar el trafico que esta
dirigido hacia otros equipos, entonces no se si en vez loguearme con
el openser, solo redirecciono y que el asterisk se encargue de
loguearse. Si es asi como dirijo el trafico hacia el openser? solo
configurando en los clientes a openser como proxy?
De antemano muchas gracias por su ayuda
[View Less]
Hola,
¿alguien sabe que tal funcionan el cisco callmanager con el openser?
La idea es interconectar 2 asterisk y un callmanager, hablando SIP,
usando openser como trunk y salida a otros dominios.
Saludos y gracias,
Victor Pascual
Hola, llevo tiempo mosqueado con este tema.
Supongamos dos casos:
A) Una misma cuenta SIP se registra desde varios softphones.
B) Para una cuenta SIP existe en Openser un forwarding paralelo a otra cuenta.
Pues bien, en ambos casos, y dependiendo siempre del cliente SIP, cuando
suenan los distintos teléfonos si se rechaza la llamada desde uno de ellos se
cancelan TODAS las branchs restantes. ¿¿¿POR QUE???
Insisto en que sólo ocurre con algunos (incluído Twinkle, snif...).
Me explico …
[View More]mejor:
- Una cuenta SIP está registrada desde un Twinkle, un X-Lite y un SJphone (y
un Asterisk también).
- Alguien llama a esa cuenta SIP y empiezan a sonar todos los tfnos
anteriores.
- Si se cancela la llamada desde X-Lite o SJphone entonces el resto siguen
sonando (como entiendo debe ser).
- Si se cancela la llamada desde Twinkle o Asterisk entonces se cancelan el
resto de branchs. ?¿?¿?¿?¿?
Estoy peleándome ahora con las capturas SIP pero parece complejo en este
caso...
Gracias por cualquier aclaración.
--
Iñaki Baz Castillo
[View Less]
Buenas Tardes,vuelvo a la carga con una serie de preguntas.
1º ZRTP , lo tengo instalado y arrancado pero como puedo hacer o saber que
realmente funciona por que lo tengo siempre en estado idle :S, tengo twinkle
con soporte ZRTP
2º SPIT,si consigo configurar bien y hacer la prueba de spam con el
SIPp,para evitar que haya spam el usuario que envia deberá registrarse como
valido que si hay un mensaje haya que haberse registrado??
3º gracias
--
================================================…
[View More]=====
Legolas_Bilbao[ID2006][GKR]
Dios creo un equipo Perfecto a los demas los lleno de extranjeros
http://www.forosindicedonkey.comhttp://usuarios.lycos.es/ligaforo/
=====================================================
[View Less]