Buenas noches a todos.
¿Alguien ha usado el núevo módulo siptrace de la serie 1.3.x?
Estoy intentando montar un guión que permita mediante un parámetro avp cargado desde usr_preferences, hacer tracing de los mensajes de un usuario en concreto.
El tema es que nada más activar la carga de siptrace .. empieza a guardar todo en la base de datos y eso que he puesto el parámetro trace_on a 0, que se supone que desactiva globalmente el tracing.
Estos son los parámetros que le paso al módulo:
loadmodule "siptrace.so" modparam("siptrace", "db_url", "postgres://openser:XXX@localhost/openser") modparam("siptrace", "table", "sip_trace") modparam("siptrace", "trace_on", 0) modparam("siptrace", "trace_flag", 31) modparam("siptrace", "traced_user_avp", "$avp(s:caller_uuid)")
En el guión aún no he modificado nada, pero la intención, como ya he dicho es que desde avpops, se cargen los avp desde la base de datos y entre ellos tener un avp llamado sip_trace que permita activar o desactivar el tracing de los mensajes de un usuario concreto.
¿Creéis que es un método óptimo para hacer el tracing de los mensajes? ¿se os ocurre algo mejor?
Saludos -- Raúl Alexis Betancor Santana Dimensión Virtual S.L.
Podrias usar el modulo perl para guardar los mensajes en ficheros desde un script perl. (No lo he hecho pero creo que deberia funcionar).
Raúl Alexis Betancor Santana escribió:
Buenas noches a todos.
¿Alguien ha usado el núevo módulo siptrace de la serie 1.3.x?
Estoy intentando montar un guión que permita mediante un parámetro avp cargado desde usr_preferences, hacer tracing de los mensajes de un usuario en concreto.
El tema es que nada más activar la carga de siptrace .. empieza a guardar todo en la base de datos y eso que he puesto el parámetro trace_on a 0, que se supone que desactiva globalmente el tracing.
Estos son los parámetros que le paso al módulo:
loadmodule "siptrace.so" modparam("siptrace", "db_url", "postgres://openser:XXX@localhost/openser") modparam("siptrace", "table", "sip_trace") modparam("siptrace", "trace_on", 0) modparam("siptrace", "trace_flag", 31) modparam("siptrace", "traced_user_avp", "$avp(s:caller_uuid)")
En el guión aún no he modificado nada, pero la intención, como ya he dicho es que desde avpops, se cargen los avp desde la base de datos y entre ellos tener un avp llamado sip_trace que permita activar o desactivar el tracing de los mensajes de un usuario concreto.
¿Creéis que es un método óptimo para hacer el tracing de los mensajes? ¿se os ocurre algo mejor?
Saludos
Raúl Alexis Betancor Santana Dimensión Virtual S.L.
Users-es mailing list Users-es@lists.openser.org http://lists.openser.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
Hola,
¿Creéis que es un método óptimo para hacer el tracing de los mensajes? ¿se os ocurre algo mejor?
Puedes usar sipSpy:
http://www.wesip.com/mediawiki/index.php/SipSpy
Te aconsejo que hagas un checkout del svn en lugar de usar el tarball que está en la web:
svn co http://sipspy.svn.sf.net/svnroot/sipspy/trunk
Saludos JesusR.
------------------------------------ Jesus Rodriguez VozTelecom Sistemas, S.L. jesusr@voztele.com http://www.voztele.com Tel. 902360305 -------------------------------------
El Wednesday 16 January 2008 09:58:50 Jesus Rodriguez escribió:
Hola,
¿Creéis que es un método óptimo para hacer el tracing de los mensajes? ¿se os ocurre algo mejor?
Puedes usar sipSpy:
http://www.wesip.com/mediawiki/index.php/SipSpy
Te aconsejo que hagas un checkout del svn en lugar de usar el tarball que está en la web:
Muchas gracias Jesus, no me acordaba de los módulos de wesip, lo había leído en un artículo.
Saludos
Hola,
El Wednesday 16 January 2008 09:58:50 Jesus Rodriguez escribió:
Hola,
¿Creéis que es un método óptimo para hacer el tracing de los mensajes? ¿se os ocurre algo mejor?
Puedes usar sipSpy:
http://www.wesip.com/mediawiki/index.php/SipSpy
Te aconsejo que hagas un checkout del svn en lugar de usar el tarball que está en la web:
Muchas gracias Jesus, no me acordaba de los módulos de wesip, lo había leído en un artículo.
Esta es una aplicación independiente de wesip (no necesitas el servidor de aplicaciones). Tienes el agente en C que se pone en el servidor y después tienes la consola en java que te muestra de forma gráfica la señalización (la consola se conecta vía TCP al agente por lo que puede estar en cualquier otro ordenador).
Si tu llamada pasa por varias máquinas y tienes el agente en todas esas máquinas, puedes ver, de forma gráfica, el flujo completo de una llamada.
Saludos JesusR.
------------------------------------ Jesus Rodriguez VozTelecom Sistemas, S.L. jesusr@voztele.com http://www.voztele.com Tel. 902360305 -------------------------------------
El Wednesday 16 January 2008 12:01:42 Jesus Rodriguez escribió:
Si tu llamada pasa por varias máquinas y tienes el agente en todas esas máquinas, puedes ver, de forma gráfica, el flujo completo de una llamada.
Fijate tú que no me conformaba con tener los mensajes del proxy .. XDD
El Wednesday 16 January 2008 12:01:42 Jesus Rodriguez escribió:
Si tu llamada pasa por varias máquinas y tienes el agente en todas esas máquinas, puedes ver, de forma gráfica, el flujo completo de una llamada.
Fijate tú que no me conformaba con tener los mensajes del proxy .. XDD
Cuando una llamada pasa por cinco o seis máquinas diferentes o tienes múltiples branchs, b2bua que crea transacciones completamente diferentes, etc, te aseguro que poder verlo todo junto y de forma gráfica no tiene precio! :-)
Saludos JesusR.
------------------------------------ Jesus Rodriguez VozTelecom Sistemas, S.L. jesusr@voztele.com http://www.voztele.com Tel. 902360305 -------------------------------------
sr-users-es@lists.kamailio.org