Hola, supongamos que un cliente_A de un proveedor SIP llama a un número PSTN ajeno al proveedor. Entonces el proveedor le añade alguna cabecera (RPID y/o PAI) y la manda al gateway PSTN, que acepta dicha cabecera y la muestra como callerid.
Pero ahora supongamos que el cliente_A llama a un número PSTN que se corresponde con otro cliente_B del mismo proveedor. Es decir, la llamada no sale del proveedor.
Ahora bien, si no tocamos nada raro, el INVITE llegará finalmente a un teléfono SIP que mostrará como callerid el "From" original, cuando era de esperar (por los usuarios) que el callerid fuese el número PSTN asociado al cliente_A.
En este caso de nada vale la cabecera PAI o RPID puesto que los teléfonos SIP generalmente muestran el From.
En este caso sólo se me ocurre alterar el From, bien a nivel de proxy o al pasar la llamada por algún B2BUA del sistema. ¿Es "legítimo" hacerlo en este caso? ¿qué otra alternativa nos queda sino?
PD: Otro escenario similar sería el de una llamada entre proveedores SIP con acuerdos de peering. ¿Sería lógico requerir de una cabecera "RPID" o "PAI" en el acuerdo y modificar el From con dicha cabecera antes de entregar la llamada a nuestros usuarios?
En fin, la PSTN siempre poniendo trabas... incluso cuando la esquivas XD
Gracias por cualquier aclaración.
Hola Iñaki,
Hola, supongamos que un cliente_A de un proveedor SIP llama a un número PSTN ajeno al proveedor. Entonces el proveedor le añade alguna cabecera (RPID y/o PAI) y la manda al gateway PSTN, que acepta dicha cabecera y la muestra como callerid.
Pero ahora supongamos que el cliente_A llama a un número PSTN que se corresponde con otro cliente_B del mismo proveedor. Es decir, la llamada no sale del proveedor.
Ahora bien, si no tocamos nada raro, el INVITE llegará finalmente a un teléfono SIP que mostrará como callerid el "From" original, cuando era de esperar (por los usuarios) que el callerid fuese el número PSTN asociado al cliente_A.
En este caso de nada vale la cabecera PAI o RPID puesto que los teléfonos SIP generalmente muestran el From.
En este caso sólo se me ocurre alterar el From, bien a nivel de proxy o al pasar la llamada por algún B2BUA del sistema. ¿Es "legítimo" hacerlo en este caso? ¿qué otra alternativa nos queda sino?
PD: Otro escenario similar sería el de una llamada entre proveedores SIP con acuerdos de peering. ¿Sería lógico requerir de una cabecera "RPID" o "PAI" en el acuerdo y modificar el From con dicha cabecera antes de entregar la llamada a nuestros usuarios?
Depende de como quieras enfocarlo y del valor que uses como From. Me explico; puede ser que el From: que usas sea el teléfono o la extensión del usuario o incluso que el From no tenga nada que ver con esos valores, sea una cadena secuencial y que no signifique nada de nada excepto para el proxy. También puede ser que uses Display Name o no. Además tienes RPID/PAI en la jugada.
Para acabar de complicarlo, cada teléfono/UA soporte una cosa u otra así que creo que lo mejor es decidir una política del tipo "siempre pongo como Display Name y RPID/PAI el teléfono del usuario" o, si es una centralita ip, decidir en tiempo real que si la llamada es de una extensión a otra usar el número de extensión y si la llamada es externa, usar el teléfono.
Posiblemente no sea lo más cómodo pero suele funcionar ya que le disparas a todo :)
Saludos JesusR.
------------------------------------ Jesus Rodriguez VozTelecom Sistemas, S.L. jesusr@voztele.com http://www.voztele.com Tel. 902360305 -------------------------------------
On Friday 11 January 2008 15:09:27 Jesus Rodriguez wrote:
Depende de como quieras enfocarlo y del valor que uses como From. Me explico; puede ser que el From: que usas sea el teléfono o la extensión del usuario o incluso que el From no tenga nada que ver con esos valores, sea una cadena secuencial y que no signifique nada de nada excepto para el proxy. También puede ser que uses Display Name o no. Además tienes RPID/PAI en la jugada.
Para acabar de complicarlo, cada teléfono/UA soporte una cosa u otra así que creo que lo mejor es decidir una política del tipo "siempre pongo como Display Name y RPID/PAI el teléfono del usuario"
Entiendo que esa política también incluye poner en el From username el tfno PSTN del usuario, que al final es lo que cuenta en los UAS, ¿no?
o, si es una centralita ip, decidir en tiempo real que si la llamada es de una extensión a otra usar el número de extensión y si la llamada es externa, usar el teléfono.
Posiblemente no sea lo más cómodo pero suele funcionar ya que le disparas a todo :)
Vale, mejor simplificar ;)
Gracias.
Hola Iñaki,
On Friday 11 January 2008 15:09:27 Jesus Rodriguez wrote:
Depende de como quieras enfocarlo y del valor que uses como From. Me explico; puede ser que el From: que usas sea el teléfono o la extensión del usuario o incluso que el From no tenga nada que ver con esos valores, sea una cadena secuencial y que no signifique nada de nada excepto para el proxy. También puede ser que uses Display Name o no. Además tienes RPID/PAI en la jugada.
Para acabar de complicarlo, cada teléfono/UA soporte una cosa u otra así que creo que lo mejor es decidir una política del tipo "siempre pongo como Display Name y RPID/PAI el teléfono del usuario"
Entiendo que esa política también incluye poner en el From username el tfno PSTN del usuario, que al final es lo que cuenta en los UAS, ¿no?
No tiene porqué. Normalmente, todos los UA (no gateways) suelen usar al menos el Display Name (si existe) antes que el From (o algunos los dos a la vez).
Usar el From para mostrar el llamante creo que es un error, siempre que existan otras opciones como Display Name o RPID/PAI
o, si es una centralita ip, decidir en tiempo real que si la llamada es de una extensión a otra usar el número de extensión y si la llamada es externa, usar el teléfono.
Posiblemente no sea lo más cómodo pero suele funcionar ya que le disparas a todo :)
Vale, mejor simplificar ;)
Soy un gran fan del KISS :-)
Saludos JesusR.
------------------------------------ Jesus Rodriguez VozTelecom Sistemas, S.L. jesusr@voztele.com http://www.voztele.com Tel. 902360305 -------------------------------------
On Friday 11 January 2008 15:53:14 Jesus Rodriguez wrote:
Para acabar de complicarlo, cada teléfono/UA soporte una cosa u otra así que creo que lo mejor es decidir una política del tipo "siempre pongo como Display Name y RPID/PAI el teléfono del usuario"
Entiendo que esa política también incluye poner en el From username el tfno PSTN del usuario, que al final es lo que cuenta en los UAS, ¿no?
No tiene porqué. Normalmente, todos los UA (no gateways) suelen usar al menos el Display Name (si existe) antes que el From (o algunos los dos a la vez).
Usar el From para mostrar el llamante creo que es un error, siempre que existan otras opciones como Display Name o RPID/PAI
Hola, pues no me cuadra lo que dices, ya que entiendo que puede dar lugar a error. Ejemplo:
- Dos clientes A y B de un mismo proveedor: A: sip:2000@proveedor.com B: sip:4000@proveedor.com
- A tiene asociado el número PSTN 999000111.
- A llama al 999888777.
- El proveedor recibe la llamada y casualmente es el número PSTN de B, por lo que el proveedor modifica el INVITE y pone: From: "999000111" sip:2000@proveedor.com PAI/RPID: <tel:999000111
- El INVITE llega al UAS de B el cuál le muestra en pantalla el Display Name: 999000111
- Pero B no coge la llamada.
- B viene más tarde a su terminal y ve una perdida del 999000111 y pulsa en "Llamar" en el propio terminal.
- Error: el número al que está llamando es en realidad a: sip:2000@proveedor.com (independientemente del Display Name y suponiendo que el UAS no atiende al PAI/RPID).
¿Seguro que eso es deseable o he entendido algo mal?
Saludos.
Hola Iñaki,
On Friday 11 January 2008 15:53:14 Jesus Rodriguez wrote:
Para acabar de complicarlo, cada teléfono/UA soporte una cosa u otra así que creo que lo mejor es decidir una política del tipo "siempre pongo como Display Name y RPID/PAI el teléfono del usuario"
Entiendo que esa política también incluye poner en el From username el tfno PSTN del usuario, que al final es lo que cuenta en los UAS, ¿no?
No tiene porqué. Normalmente, todos los UA (no gateways) suelen usar al menos el Display Name (si existe) antes que el From (o algunos los dos a la vez).
Usar el From para mostrar el llamante creo que es un error, siempre que existan otras opciones como Display Name o RPID/PAI
Hola, pues no me cuadra lo que dices, ya que entiendo que puede dar lugar a error. Ejemplo:
Dos clientes A y B de un mismo proveedor: A: sip:2000@proveedor.com B: sip:4000@proveedor.com
A tiene asociado el número PSTN 999000111.
A llama al 999888777.
El proveedor recibe la llamada y casualmente es el número PSTN de
B, por lo que el proveedor modifica el INVITE y pone: From: "999000111" sip:2000@proveedor.com PAI/RPID: <tel:999000111
- El INVITE llega al UAS de B el cuál le muestra en pantalla el
Display Name: 999000111
Pero B no coge la llamada.
B viene más tarde a su terminal y ve una perdida del 999000111 y
pulsa en "Llamar" en el propio terminal.
- Error: el número al que está llamando es en realidad a: sip:2000@proveedor.com
(independientemente del Display Name y suponiendo que el UAS no atiende al PAI/RPID).
¿Seguro que eso es deseable o he entendido algo mal?
¿El terminal de B llama al número que muestra (999000111) o al From: ?
Saludos JesusR.
------------------------------------ Jesus Rodriguez VozTelecom Sistemas, S.L. jesusr@voztele.com http://www.voztele.com Tel. 902360305 -------------------------------------
On Monday 14 January 2008 12:46:14 Jesus Rodriguez wrote:
Hola Iñaki,
On Friday 11 January 2008 15:53:14 Jesus Rodriguez wrote:
Para acabar de complicarlo, cada teléfono/UA soporte una cosa u otra así que creo que lo mejor es decidir una política del tipo "siempre pongo como Display Name y RPID/PAI el teléfono del usuario"
Entiendo que esa política también incluye poner en el From username el tfno PSTN del usuario, que al final es lo que cuenta en los UAS, ¿no?
No tiene porqué. Normalmente, todos los UA (no gateways) suelen usar al menos el Display Name (si existe) antes que el From (o algunos los dos a la vez).
Usar el From para mostrar el llamante creo que es un error, siempre que existan otras opciones como Display Name o RPID/PAI
Hola, pues no me cuadra lo que dices, ya que entiendo que puede dar lugar a error. Ejemplo:
Dos clientes A y B de un mismo proveedor: A: sip:2000@proveedor.com B: sip:4000@proveedor.com
A tiene asociado el número PSTN 999000111.
A llama al 999888777.
El proveedor recibe la llamada y casualmente es el número PSTN de
B, por lo que el proveedor modifica el INVITE y pone: From: "999000111" sip:2000@proveedor.com PAI/RPID: <tel:999000111
- El INVITE llega al UAS de B el cuál le muestra en pantalla el
Display Name: 999000111
Pero B no coge la llamada.
B viene más tarde a su terminal y ve una perdida del 999000111 y
pulsa en "Llamar" en el propio terminal.
- Error: el número al que está llamando es en realidad a: sip:2000@proveedor.com
(independientemente del Display Name y suponiendo que el UAS no atiende al PAI/RPID).
¿Seguro que eso es deseable o he entendido algo mal?
¿El terminal de B llama al número que muestra (999000111) o al From: ?
Al From username, sin duda. O sea, el terminal B recibió un INVITE así:
INVITE sip:4000@ip_terminal_B From: "999000111" sip:2000@proveedor.com PAI/RPID: <tel:999000111
Cuando el usuario revise sus perdidas, y suponiendo que su terminal le muestra el callerid, verá que tiene una perdida de: 999000111 Pero cuando le de a llamar sobre esa perdida su teléfono llamará a: sip:2000@proveedor.com
Que igual de mucha chiripa va y funciona puesto que sería llamada SIP directa entre usuarios del mismo proveedor, pero obviamente podría haber problemas.
¿Me equivoco en algo?
Saludos.
Hola Iñaki,
On Monday 14 January 2008 12:46:14 Jesus Rodriguez wrote:
Hola Iñaki,
On Friday 11 January 2008 15:53:14 Jesus Rodriguez wrote:
Para acabar de complicarlo, cada teléfono/UA soporte una cosa u otra así que creo que lo mejor es decidir una política del tipo "siempre pongo como Display Name y RPID/PAI el teléfono del usuario"
Entiendo que esa política también incluye poner en el From username el tfno PSTN del usuario, que al final es lo que cuenta en los UAS, ¿no?
No tiene porqué. Normalmente, todos los UA (no gateways) suelen usar al menos el Display Name (si existe) antes que el From (o algunos los dos a la vez).
Usar el From para mostrar el llamante creo que es un error, siempre que existan otras opciones como Display Name o RPID/PAI
Hola, pues no me cuadra lo que dices, ya que entiendo que puede dar lugar a error. Ejemplo:
Dos clientes A y B de un mismo proveedor: A: sip:2000@proveedor.com B: sip:4000@proveedor.com
A tiene asociado el número PSTN 999000111.
A llama al 999888777.
El proveedor recibe la llamada y casualmente es el número PSTN de
B, por lo que el proveedor modifica el INVITE y pone: From: "999000111" sip:2000@proveedor.com PAI/RPID: <tel:999000111
- El INVITE llega al UAS de B el cuál le muestra en pantalla el
Display Name: 999000111
Pero B no coge la llamada.
B viene más tarde a su terminal y ve una perdida del 999000111 y
pulsa en "Llamar" en el propio terminal.
- Error: el número al que está llamando es en realidad a: sip:2000@proveedor.com
(independientemente del Display Name y suponiendo que el UAS no atiende al PAI/RPID).
¿Seguro que eso es deseable o he entendido algo mal?
¿El terminal de B llama al número que muestra (999000111) o al From: ?
Al From username, sin duda. O sea, el terminal B recibió un INVITE así:
INVITE sip:4000@ip_terminal_B From: "999000111" sip:2000@proveedor.com PAI/RPID: <tel:999000111
Cuando el usuario revise sus perdidas, y suponiendo que su terminal le muestra el callerid, verá que tiene una perdida de: 999000111 Pero cuando le de a llamar sobre esa perdida su teléfono llamará a: sip:2000@proveedor.com
Que igual de mucha chiripa va y funciona puesto que sería llamada SIP directa entre usuarios del mismo proveedor, pero obviamente podría haber problemas.
Si llamas al From debería funcionar sin problemas. Si llamas al Display Name/RPID/PAI y éste está como alias, también funcionaría.
Saludos JesusR.
------------------------------------ Jesus Rodriguez VozTelecom Sistemas, S.L. jesusr@voztele.com http://www.voztele.com Tel. 902360305 -------------------------------------
On Monday 14 January 2008 13:13:40 Jesus Rodriguez wrote:
Al From username, sin duda. O sea, el terminal B recibió un INVITE así:
INVITE sip:4000@ip_terminal_B From: "999000111" sip:2000@proveedor.com PAI/RPID: <tel:999000111
Cuando el usuario revise sus perdidas, y suponiendo que su terminal le muestra el callerid, verá que tiene una perdida de: 999000111 Pero cuando le de a llamar sobre esa perdida su teléfono llamará a: sip:2000@proveedor.com
Que igual de mucha chiripa va y funciona puesto que sería llamada SIP directa entre usuarios del mismo proveedor, pero obviamente podría haber problemas.
Si llamas al From debería funcionar sin problemas. Si llamas al Display Name/RPID/PAI y éste está como alias, también funcionaría.
Permíteme que insista. Supongamos dos empresa Empresa_A y Empresa_B, y dos usuarios A y B (de la Empresa_A y Empresa_B respectivamente). Ambos clientes del mismo proveedor SIP sin saberlo.
Ambas empresas tienen un número PSTN asignado (PSTN_A y PSTN_B) y cuando cualquiera de sus trabajadores (cada uno con cuenta SIP propia) llama a la PSTN esperan que el número origen sea el asignado a su empresa (RPIS y tal).
Así, si usuario_A llama a un móvil y deja una perdida, cuando la persona del móvil le devuelva la llamada entrará en la lógica PBX de la Empresa_A. Y este digamos que es el comportamiento esperado.
Pero si usuario_A llama a PSTN_B (el número PSTN de la Empresa_B) y nadie responde, cuando usuario_B mire las "missed" en su terminal SIP verá que le ha llamado "PSTN_A" pero en realidad es "sip:usuario_A" así que al devolver la llamada su terminal la hará a "sip:usuario_A" en vez de a PSTN_A.
Esto generará una llamada directa e inesperada por usuario_A, además de romper la política de entrantes por un posible IVR. Es más, puede que usuario_A sólo trabaje por las mañanas y usuario_B devuelva la llamada por la tarde. Lo lógico sería que la llamada se cursase al número PSTN_B.
Por eso comento que en estos casos a mí me parece necesario modificar el From.
sr-users-es@lists.kamailio.org